SEGURIDAD SOCIAL

La movilidad automática va a ser una realidad. Desde el Movimiento Popular Fueguino vamos a cumplir con la palabra empeñada

28.08.2019

El Legislador reelecto Pablo Villegas, expresó que el dictamen logrado fue por unanimidad y agregó: “el mismo va a ser elevado para su tratamiento y debate en la sesión de este jueves, para su aprobación”.

Ushuaia.-El Legislador reelecto Pablo Villegas, expresó que el dictamen logrado fue por unanimidad y agregó: “el mismo va a ser elevado para su tratamiento y debate en la sesión de este jueves, para su aprobación”. El parlamentario mopofista no pasó por alto el tema de que hubo, en esta reunión, “actores que quisieron introducir otras cuestiones, relacionadas con los índices de actualización y que no tienen que ver con la esencia de lo que plantea nuestro proyecto”.

 Luego de un intenso debate, donde estuvieron presentes integrantes de las Comisiones 1, 2 y 5 de la Legislatura, se pudo acordar un dictamen respecto del proyecto propuesto por el MPF de volver al sistema de movilidad automática para las jubilaciones, cuya modificación se había dado en Enero de 2016.
Durante la reunión simultánea de estas comisiones, pudieron escucharse no sólo las diferentes opiniones de los distintos legisladores, sino también de los diferentes sectores de jubilados.
Al respecto, el Legislador reelecto Pablo Villegas, expresó que el dictamen logrado fue por unanimidad y agregó: “el mismo va a ser elevado para su tratamiento y debate en la sesión de este jueves, para su aprobación”.
Villegas recordó que la restitución de este derecho a los jubilados era un compromiso: “Lo que buscamos con esto es cumplir con la palabra empeñada. Venimos sosteniendo esto desde hace años que, en un país con una alta depreciación de la moneda, con índice inflacionario por encima del 40/45% anual, este sistema, de una proporción razonable entre el haber de un activo y el de un jubilado, tiene que ser aplicado de forma automática, es decir, inmediatamente después de que un empleado estatal perciba un aumento salarial”, afirmó.
El Legislador del MPF no pasó por alto el tema de que hubo, en esta reunión, “actores que quisieron introducir otras cuestiones, relacionadas con los índices de actualización y que no tienen que ver con la esencia de lo que plantea nuestro proyecto”. Al respecto, dijo: “Nosotros hemos dejado muy en claro que no queremos mezclar la paja con el trigo; una cosa es la movilidad, que era nuestro compromiso, y otra, la discusión del cálculo del haber jubilatorio inicial o los sistemas de actualización que se utilizan en el sistema previsional que, seguramente, si hay planteos se evaluará con la misma responsabilidad y el mismo compromiso político con que hemos asumido éste”, finalizó.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.