ECONOMIA PROVINCIAL

Gustavo Ventura no hay interés por parte de Gustavo Melella de privatizar el Banco de Tierra del Fuego

24.07.2019

En diálogo con Radio Provincia Gustavo Ventura aseguro que “no hay interés por parte de Gustavo Melella ni de su equipo económico de privatizar el Banco de Tierra del Fuego” y agregó que es todo lo contrario, "queremos que el banco por primera vez esté de cara a la reactivación económica, al sector Pymes”.

Vinculó los rumores con la campaña nacional y que “la campaña provincial dejó muchas heridas abiertas y tiene que ver con eso” y destacó que “estamos en otra etapa, en otro momento, donde tenemos que trabajar todos juntos para sacar a Tierra del Fuego de la situación tan frágil en que la han dejado”.

Indicó que “se pueden plantear su posición, su desacuerdo con alguna política, pero mentir tan descaradamente y hacer de una mentira una acción política, no tiene sentido”.

Aseguró que “estamos insertos en una campaña muy sucia, que tiene que ver con hay algunas cuestiones que están en juego”.

Por último, reiteró que el plan económico del gobernador electo Gustavo Melella, “va en la línea de conservar el Banco Tierra del Fuego y mantenerlo dentro del ámbito estatal”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.