ELECCIONES 2019

Juan Manzur festejó en Tucumán

11.06.2019

Los resultados de las elecciones generales en Tucumán le dieron una alegría al gobernador Juan Manzur, que logró la reelección por el Frente Justicialista y con una amplia diferencia a su favor.

 

 

Con el 44% de las mesas procesadas, Manzur (Frente Justicialista por Tucumán) se imponía con el 52% de los votos, seguido muy de lejos por la candidata de Cambiemos, Silvia Elías de Pérez (Vamos Tucumán), con el 19%.

 


 

 

 

El tercer lugar se lo disputaban el senador nacional y exgobernador José Alperovich, que cosechaba el 11%, y Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), hijo del exrepresor y exgobernador tucumano en democracia Antonio Bussi, que acumulaba el 12%.


 

«Desde acá, desde Tucumán, le mando un abrazo grande a la fórmula del peronismo a nivel nacional, a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner», señaló el mandatario, que le dedicó el triunfo al binomio que enfrentará en las urnas al presidente Mauricio Macri. Desde su sede de campaña, Manzur también agradeció «a la totalidad del pueblo tucumano por una jornada cívica ejemplar».

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.