DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Padre Farinello, el adiós a un abanderado de los humildes

07.06.2019

Se ordenó como sacerdote en 1964 y se instaló en una villa quilmeña, donde vivió por y para los pobres. Fue cura tercermundista, perseguido por la dictadura y hasta propuso el celibato optativo. Reconocido hinchade San Lorenzo, murió este domingo a los 81 años.

Nieto de gallegos e italianos. Con un papá "verdulero" y una mamá "sirvienta", los dos analfabetos. "El viejo salía a las 3 de la mañana y vendía la verdura casa por casa. Cuando volvía, mi madre le lavaba los pies en agua tibia y sal".

El padre Luis Farinello nació en Villa Domínico el 8 de febrero de 1937. Hincha de San Lorenzo, tomador incansable de mates y fumador de cigarrillos negros. Era tímido y tartamudo, lo que lo llevó a ordenarse como sacerdote "porque era la carrera más difícil y encima se estudiaba en silencio".

Es que –al menos hasta sus 16– fue un hombre de pocas palabras, aunque más tarde su verba lo convirtió en un afable predicador. La palabra justa, siempre del lado del pobre y con la dulzura necesaria para no generar rechazo ni en los que pensaban distinto. Pero claro, para cambiar la realidad hay que tocar intereses y eso siempre incomoda.

Llegó a la Villa Luján Sur quilmeña en 1978, cuando apenas vivían cincuenta familias. Tres décadas después contaban más de cuatrocientas, tiempos en los que el sacerdote tercermundista llegó a repartir 702 kilos de comida en un solo día. Gigantesca olla popular que reunía con su acción en la parroquia Nuestra Señora de Luján de Quilmes.

En los `70 militó en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, denunció torturas y desapariciones y fue perseguido y detenido. Fueron años en los que también trabajó como albañil: "No quería ser mantenido por la Iglesia, pero la gente se enojaba cuando no me encontraba en la parroquia: ´¡No queremos un cura comunista!´, me decían".

Un día le preguntaron por el celibato: "La experiencia mía de tantos años de cura es que si el sacerdote tiene una señora, una chica, y el cura es buen tipo y se rompe trabajando,la gente hasta se pone contenta porque el cura no está solo", respondió.

En el '91 José Octavio Bordón le propuso llevarlo en su lista de senadores, pero el obispo Jorge Novak le aconsejó que no lo hiciera: "Es un mundo muy difícil y no lo vas a soportar. Te van a hacer daño".

Diez años después fundaron su propio partido, el Polo Social. No había llegado a postularse cuando las difamaciones comenzaron a llegar. Novak tenía razón.

Hace poco más de quince años comenzaron los problemas en la salud del padre Farinello. En 2012 sufrió dos ACV que lo dejaron con dificultados motrices y en el habla. A partir de allí, todo fue cuesta arriba.

Murió este domingo en el Hospital de Quilmes tras una deficiencia cardíaca. Y esos mismos pobres que lo lloran por estos días son los que lo recordarán para siempre.

Por Julián Zocchi.
Fotos: Télam.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.