POLÍTICA PROVINCIAL

El municipio y la UOM firmaron un convenio para capacitar en oficios vinculados a la actividad industrial

29.05.2019

A través de la Secretaría de Producción y Ambiente, el Municipio de Río Grande firmó un Convenio de Colaboración y Cooperación con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para llevar adelante una serie de cursos de capacitación vinculados con la actividad industrial.

Dichos cursos se dictarán en instalaciones de la UOM en Thorne y Colón y apuntarán a personas de nuestra ciudad que deseen adquirir o ampliar conocimientos respecto de diferentes aspectos de la actividad industrial, para lo cual en los próximos días se darán a conocer las inscripciones.

“Para nosotros es muy importante este convenio, porque desde el Municipio estamos intentando dar respuestas a la demanda que tenemos en este aspecto y por eso pronto iniciaremos capacitaciones de oficios en forma conjunta con la UOM, a quienes agradecemos esta posibilidad de trabajar juntos”, expresó Sonia Castiglione, secretaria de Producción y Ambiente.

Por su parte, el secretario general de la UOM, Oscar Martínez, afirmó que “este convenio es muy importante porque nos dará la posibilidad de ofrecer nuestra infraestructura para que más vecinos de nuestra ciudad puedan acceder al conocimiento y tener alguna alternativa en la búsqueda de alguna salida laboral”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.