POLÍTICA REGIONAL

¿Por qué paramos los empresarios nacionales junto a los trabajadores?

30.04.2019

¿Por qué paramos los empresarios nacionales junto a los trabajadores?.Porque la destrucción del mercado interno lleva al cierre de nuestras empresas y con el cierre de las empresas se reducen aún más los ingresos de toda la población.

Por qué paramos los empresarios nacionales junto a los trabajadores y trabajadoras:

-Porque la destrucción del mercado interno lleva al cierre de nuestras empresas y con el cierre de las empresas se reducen aún más los ingresos de toda la población.

 

-Porque el Estado debe proteger el trabajo y la producción nacional y no destruirla insistiendo con medidas económicas que han fracasado cada vez que las han implementado.

-Porque no podemos permanecer al margen observando como el ingreso de lxs trabajadorxs y el capital de las Pymes se transfiere a las empresas de energía, los bancos y los grandes monopolios para luego ser fugados al exterior.

-Porque el FMI no puede seguir definiendo el futuro de todos los argentinos y argentinas.

-Porque los trabajadores y los pequeños y medianos empresarios nacionales y comerciantes no podemos volver a pagar el costo de la crisis.

-Porque exigimos que el gobierno ponga un fin a su programa de ajuste que solo trajo hambre, miseria y desolación a todos los sectores del país.

-Porque lxs trabajadorxs y empresarios nacionales unidos, representamos el verdadero motor de la economía nacional.

Empresarios Nacionales adhesión al Paro del 30 de Abril - para imprimir y pegar.pdf

Fuente: Empresarios Nacionales ENAC

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?