POLÍTICA PROVINCIAL

Analía Cubino: Vamos a defender y garantizar la continuidad

20.04.2019

La candidata a Intendente de Forja habló ante la militancia peronista y explicó por qué asegura ser la continuadora de la obra de Melella.En un acalorado discurso, la candidata a Intendente por FORJA, Analía Cubino, destacó el acompañamiento peronista a Gustavo Melella y su candidatura y dejo en claro que “nosotros, los que estamos acá, seguimos en el mismo lugar, el de la militancia, el del trabajo con nuestros vecinos el de las convicciones firmes e irrenunciables de trabajar por los que realmente la están pasando mal”.

Durante el acto partidario en el Sindicato de SMATA, Cubino se refirió a la militancia y sostuvo que “cuando iba entrando y le miraba los ojos a cada uno de ustedes, pensaba en qué iba a decir, y me di cuanta acá uno tenía que hablar desde el corazón, desde las convicciones, desde el lugar donde estuvimos siempre. Desde el lugar desde no nos movimos ni un centímetro, aunque nos quisieron poner de rodillas. De sostener esta cercanía con aquellos que la pasan tan mal hoy. Quienes estamos acá jamás abandonamos y siempre pudimos sostener la mirada”.

“Los que estamos acá, somos los que nos pusimos delante en los movimientos de los trabajadores. Las compañeras desde el Concejo y desde los lugares que cada uno ocupa porque ningún lugar es pequeño cuando uno se sostiene en estos principios” remarcó.

La candidata a Intendenta se mostró esperanzada en el próximo proceso electoral “estoy segura de que el 16 de junio vamos a dar un gran paso, el primero para la recuperación definitiva de la Argentina. Como dijo Cristina, no nos han vencido, no nos van a vencer”.

“Vamos a militar para que cada uno de los vecinos y vecinas, puedan entender que este es el camino. No hay otro. Con el sueño de recuperar la Argentina que nos merecemos y que en Río Grande lo hicimos, a pesar de aquellos que negaron en diciembre de 2015 a Cristina” enfatizó.

Luego Cubino hizo referencia a la gestión del Intendente Gustavo Melella y remarcó que “junto a Gustavo y tantos de ustedes, sostuvimos, lo que algunos denostaban como un pequeño Municipio que tenía que pintar cordones y mantener las calles. Y nos hicimos cargo de la salud, de la educación, con docentes que fueron vapuleados. Con salarios recortados, congelados, como tantos trabajadores públicos”.

 

 “Si hicimos todo esto en Río Grande, sin el acompañamiento de un gobierno provincial, imagínense todo lo que podemos hacer con un Gustavo gobernador”.                                                                                               

Analía Cubino

“Nos hicimos cargo. Aún cuando nos pusieron obstáculos, nos criticaron y nos recortaron la coparticipación. Cuando aún hoy son cómplices de esas políticas y parece que de golpe se despiertan a criticar, cuando fueron ellos los que las procuraron y acompañaron” remarcó Cubinos en una crítica al Gobierno Provincial.

La candidata a Intendente destacó los logros de la gestión en Salud, Empleo, Obra Pública y Educación y remarcó que “Gustavo Melella nos enseñó un estilo de gestión. Imagínense si por primera vez podemos tener un gobierno provincial que puede acordar con esta ciudad y sostener las mismas políticas de inclusión”.

 

Democracia recién estrenada

En medio del acalorado discurso y frente a referentes peronistas como Aida Cháves de Basanta o Mabel Caparrós, Cubino sostuvo que “Luci, fue mi primera maestra cuando llegué a la provincia. Hay que reconocer a quienes nos forjaron en este camino y nos mostraban una democracia recién estrenada. Ella fue una militante en el aula que a los chicos de tercer grado nos enseñaba de política aún estando en gobierno de facto y fue la que festejó en el aula con nosotros poniendo el corazón. Recuerdo la mejor política que militaron estas mujeres, como lo hizo Mabel también” sentenció.

La referente de FORJA enfatizó que “así como aprendimos con Gustavo Melella la humildad, la honestidad, la innovación en la gestión, la posibilidad de reconocer al otro. Y lo que siempre nos pide: la política pública se hace con todos los ciudadanos adentro. Y es así como entendemos la construcción política también”.

“Hoy visitamos comedores comunitarios y nos encontramos con un montón de ciudadanos que no militan en las redes, sino que militan todos los días mirándole la cara al hambre, como hacemos nosotros desde el Municipio, como hacen ustedes desde los sindicatos y desde los espacios políticos que cada uno milita. En ese lugar aparece la mejor de las Argentina, la de la solidaridad, la empatía con el otro, del reconocimiento de los derechos del otro”.

Finalmente, y frente a un sindicato de SMATA repletó la candidata a Intendenta, Analía Cubino se refirió a los presentes e indicó “los que estamos acá, nos une ese gran compromiso que tenemos con la Argentina, con la Provincia y la ciudad de Río Grande. Ese compromiso con cada uno de los vecinos y trabajadores que la están pasando mal” y sentenció el 16 de junio tenemos que dar el gran paso. Si hicimos todo esto sin el acompañamiento de un gobierno provincial, imagínense todo lo que podemos hacer con un Gustavo gobernador”.

Fuente: La (97) Radio Fueguina

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"