ECONOMIA PROVINCIAL

La Provincia vuelve a integrar el directorio de YPF

16.04.2019

Miguel Angel Pesce fue designado en el Directorio de YPF. Así lo confirmó la gobernadora Rosana Bertone y dijo que esa decisión obedece a las inversiones que la petrolera estatal pueda hacer en Tierra del Fuego. Indicó que se quiere avanzar en serio en instalar una petroquímica.

La gobernadora Rosana Bertone confirmó que el presidente del Banco Tierra del Fuego, Miguel Angel Pesce, fue designado en el Directorio de la petrolera YPF, lo cual es clave para seguir de cerca el plan de inversiones de la empresa y el impulso que se le pueda dar a los proyectos que existen en Tierra del Fuego, con la licitación de las nuevas áreas hidrocarburíferas.

Bertone indicó que “hemos tenido la oportunidad de ingresar al directorio de YPF y lo hemos hecho con la figura del presidente del Banco (por el BTF), y podemos estar en las decisiones de las inversiones y en la asistencia que podemos dar. Vamos a tener una coordinación entre lo que se hace desde el punto de vista del petróleo y lo que podemos apalancar como provincia”.
Respecto a las inversiones en materia de hidrocarburos, la Gobernadora habló de un futuro promisorio, indicando que Tierra del Fuego se va a transformar en la nueva Vaca Muerta, al hacer referencia al yacimiento que explota gas y petróleo en Neuquén. También confirmó que se avanza en el proyecto de la petroquímica, pero está vez con pasos firmes, de manera que no se transforme en una nueva frustración porque desde hace 40 años que se habla de este proyecto y nunca se logra concretar.
En relación al área CA 12, cuyo bloque número I ya fue adjudicado a YPF, la Gobernadora dijo que se han comenzado con los trabajos y que ello dará un importante impulso a la ciudad de Tolhuin. “Ya han comenzado los trabajos y esperamos que haya un crecimiento de la actividad en breve”, sostuvo Bertone.

Nadie nos condiciona

La gobernadora Rosana Bertone se refirió además de los condicionamientos que impone el FMI respecto a los subsidios y la posibilidad que eso afecte a la continuidad de la ley de promoción económica 19.640, indicando que más allá de lo que diga el Fondo “acá el problema lo tenemos con Mauricio Macri”.
Sobre el tema de recorte de subsidios, la Gobernadora aclaró que “nosotros no recibimos subsidio y no creo que sea una situación que le tenga que molestar al Fondo. Acá no hay subsidios directos de los que el FMI ataca en algunos lugares. No creo que tengan un problema con la industria fueguina acá el problema lo tenemos con Mauricio Macri y las decisiones que se toman en el Ministerio de Industria o en lo que el propio Presidente expresa”. 
Bertone también lamentó la decisión del Presidente de volver a hacer a la Argentina dependiente del FMI. “Ojalá nunca hubiésemos vuelto al Fondo Monetario, ese es quizás  el error mas grande de la gestión de Cambiemos. Haber tenido un apuro, no haber analizado bien la situación y esto no lo digo como economista, porque no lo soy; pero muchos economistas dicen que fue muy abrupta la ida al FMI”.
De todas maneras, la Mandataria expresó: “Ni el FMI ni Macri va a condicionar al pueblo fueguino. Nosotros somos un pueblo que resiste, que estamos acostumbrados a la adversidad, que por suerte pasamos situaciones difíciles y quizás menos difíciles que otros compatriotas nuestros. Hay provincias donde situación es muy complicada, donde la industria esta muy resentida y el comercio también”.

Fuente: El DIARIO FIN DEL MUNDO.COM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"