POLÍTICA NACIONAL

Elecciones 2019: El Decreto de Macri que anula las colectoras no aplica para Tierra del Fuego

12.04.2019

El Decreto de Macri que anula las colectoras no aplica para Tierra del Fuego.Así lo confirmó el ministro de Gobierno José Luis Álvarez. "Las elecciones son provinciales y las reglas de juego ya están", sentenció.En la tarde de hoy, se confirmó que el presidente de la Nación Mauricio Macri prohibió, a través de un decreto, la utilización de listas colectoras en las elecciones de este año.

La iniciativa fue tomada como un guiño a María Eugenia Vidal, quien veía con preocupación que un candidato peronista disputara la gobernación con ella, a través de una lista de unidad y sin necesidad de replicar el acuerdo a nivel nacional.

El Decreto generó revuelo de inmediato en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta la gran cantidad de espacios (muchos de ellos relacionados al PJ) que ya anunciaron utilizarán listas colectoras para los estamentos legislativos mientras adhieren al proyecto reeleccionista de Rosana Bertone.

Sin embargo, desde el Gobierno fueron rápidos a la hora de descartar el alcance de esta modificación y fue el propio ministro de Gobierno, José Luis Álvarez, quien señaló que la norma no tendrá aplicación en nuestro distrito.

“Las elecciones son provinciales y el órgano de aplicación es el Juzgado Electoral de Tierra del Fuego”, señaló el funcionario, quien además recalcó que “el Poder Ejecutivo (nacional) podría tener incidencia, pero sobre el régimen federal de aplicaciones y no sobre el provincial”.

“No inciden las decisiones que puede tomar Macri”, enfatizó Álvarez y agregó: “El Presidente no tiene ninguna facultad sobre el régimen electoral provincial”.

“Las reglas de juego ya están y a lo sumo debería modificarlo la Legislatura de Tierra del Fuego”, sentenció Álvarez, descartando de plano la posibilidad de que se prohíba, como en Buenos Aires, la utilización de listas colectoras.

Fuente: La (97) Radio Fueguina

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".