ECONOMIA PROVINCIAL

Experiencia Endeavor Río Grande

30.03.2019

El Municipio prepara un megaevento para emprendedores.La idea es apoyar la cultura emprendedora local y ampliar la matriz productiva local.
De la mano de la Fundación Endeavor, el Municipio de la ciudad prepara todo para lo que será la Experiencia Endeavor Río Grande. 

Río Grande.-El evento que se llevó a cabo recientemente y con grandes resultados en Comodoro Rivadavia, llega a la ciudad el 26 de abril en las instalaciones del Grande Hotel. Charlas inspiracionales y talleres a cargo de emprendedores exitosos serán las propuestas para la ocasión.
 La secretaria de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, sostuvo al respecto que “la verdad es que estamos felices de haber podido concretar esta acción con la Fundación Endeavor, que ya trae más de 20 años de trayectoria en su actividad como motivadora e impulsora de ecosistemas emprendedores en varios lugares del país y del mundo”.
“Hemos definido este evento para poder conocer experiencias de primera mano de industrias 4.0, de industrias creativas, de turismo, de la industria de alimentos, emprendimientos que están a lo largo y a lo ancho del país, que han sido de alguna forma promocionados e impulsados también por Endeavor”, explicó la funcionaria. 
En este sentido, remarcó que “este gran evento tiene una jerarquía internacional, tiene gente con mucha experiencia en esto de fortalecer estos ecosistemas emprendedores en distintos lugares; el evento se ha realizado en Córdoba, en Rosario, en Mendoza, en el NOA, en Neuquén, recientemente en Comodoro Rivadavia, y en diversos puntos del país”.
Asimismo, indicó que la idea es apoyar la cultura emprendedora local y ampliar la matriz productiva local. Con respecto a esto último, Castiglione comentó que “no es hacer grandes inversiones, es tener fuerte el ecosistema emprendedor, tenerlo fortalecido, consolidado, y no solamente son una o dos actividades, hay un campo muy amplio en muchas actividades”. 
Finalmente, consideró que “hoy hacer una experiencia Endeavor en Río Grande es provocar que muchas miradas estén sobre la ciudad, pero también sobre los emprendedores y empresas de Río Grande, y esto es lo que estamos pretendiendo; trascender o romper las fronteras geográficas para que los emprendedores tengan una visibilidad en todo el mundo”. 
Entre los disertantes confirmados se encuentran Verónica Smith, fundadora de Nina Felicidad; Pamela Scheurer, co-fundadora de Nubimetrics; Francisco Murray, director de Sistema B y fundador de Páez (alpargatas) y Tito Loizeau, fundador de Caramba y emprendedor serial.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"