POLÍTICA PROVINCIAL

Queremos llevar una vez más al Movimiento Popular Fueguino a la conducción del gobierno provincial

20.03.2019

Villegas resaltó que “sabemos que ser oposición a esta gestión nos ha hecho blanco, tanto a mí como a la legisladora Urquiza, de críticas que no tienen sentido, que hoy salgan a chicanearnos con estas cosas habla más de ellos que de nosotros, por lo cual desde nuestro espacio, en el que somos bien 54, hemos defendido los ideales, los principios, los valores y las bases de acción política y los vamos a seguir defendiendo, no desde la palabra, sino desde los hechos concretos”.

Río Grande.- Así lo sostuvo el legislador por el MPF Pablo Villegas, de cara a las elecciones a realizarse en el mes de junio. También hizo referencia a la sesión ordinaria a celebrarse el próximo 21 del corriente.
“Desde el MPF, vamos a ser coherentes con la postura que tuvimos aquella madrugada del 8 y 9 de enero de 2016, cuando no votamos la modificación de la movilidad previsional” y por ello “estamos analizando la presentación de un proyecto de ley para acompañar esta derogación”, dijo el legislador Pablo Vilegas en declaraciones por Radio Provincia al ser consultado acerca de una nota presentada por un grupo de jubilados que pretende la derogación del artículo 6 de la ley 1210. 
En relación a esto agregó que “siempre afirmamos que era un verdadero retroceso el derogar esta conquista social que tienen los jubilados y que fue reconocida hace más de 60 años, que tiene un claro contenido de justicia social y que fue logrado con mucho trabajo y mucha lucha, que es el de permitir la actualización de los haberes previsionales paralelamente a la actualización de los salarios de los activos”.
Asimismo, hizo mención a que “presentaremos también un proyecto de ley que tiene que ver con la Ley 246, del sistema de becas de estudios de la provincia, ya que nos hemos anoticiado de que se estaban entregando becas por valor de $2.000 anuales, una cifra irrisoria, teniendo en cuenta que serían unos $167 mensuales, que no alcanzan para nada.
Dijo Villegas que “sabemos, porque estamos en la calle, que muchas familias la están pasando mal, que la desocupación lastima y golpea a muchas familias fueguinas. Que muchos padres están preocupados por todo lo que genera poder seguir manteniendo la posibilidad de que sus hijos puedan continuar con sus estudios en el norte o de poder garantizarle la compra de ciertos materiales a los estudiantes secundarios en nuestra provincia. Es por eso que decidimos trabajar en un proyecto en este sentido”.
Además el legislador del MPF clarificó que “vimos que por Ley 907, se crea un fondo de financiamiento de servicios sociales, y según información oficial de la AREF, el año pasado se recaudaron $1230 millones”, dijo, al tiempo que agregó que “este fondo está destinado al área de educación y de salud, y son recursos que ni siquiera se coparticipan con los municipios y, ya que tienen una afectación específica, entendimos que afectar entre un 8 y un 10 por ciento de esa suma a la cual aportamos todos, se pueden dar una mayor cantidad de soluciones de becas para nivel medio y de préstamos para educación terciaria o universitaria. Para poder así garantizar el acceso a la educación pública”.

Elecciones 2019

En lo que respecta a la cuestión partidaria del MPF, expresó que “uno tiene la tranquilidad de haberle encomendado a todos y cada uno de los dirigentes acerca de cuál es el proyecto político que pretendemos que se materialice desde el sector que militamos con Mónica Urquiza, en el marco de políticas de acuerdo con otros sectores políticos y sociales de la provincia, en especial con el intendente Gustavo Melella”. 
En este sentido indicó que “tenemos un sinnúmero de coincidencias con su gestión, en su forma de trabajar: uno ve en la ciudad de Río Grande una ciudad bien administrada, prolija, con una prestación de servicios eficiente, y estamos convencidos que la provincia nos exige a los dirigentes políticos, dejar de lado el egoísmo, la soberbia de creernos los mejores, y a tratar de consensuar con todos aquellos que tengan las mejores ideas, los mejores hombres y mujeres, para poder llegar a cambiar la realidad, para poder transformar la provincia”.
De cara a las próximas elecciones, dijo que “queremos, a través de una coalición de gobierno, llevar una vez más, al Movimiento Popular Fueguino a la conducción del gobierno provincial, y lo hacemos con el máximo respeto de todos y cada uno de los dirigentes de nuestro partido”.
Por lo cual “creemos que es lo mejor para todos los fueguinos, por el sólo hecho de pensar distinto, hemos recibido descalificaciones, por el sólo hecho de soñar y de tener el anhelo de construir un proyecto alternativo a la gestión de Bertone”.
Finalmente resaltó que “sabemos que ser oposición a esta gestión nos ha hecho blanco, tanto a mí como a la legisladora Urquiza, de críticas que no tienen sentido, que hoy salgan a chicanearnos con estas cosas habla más de ellos que de nosotros, por lo cual desde nuestro espacio, en el que somos bien 54, hemos defendido los ideales, los principios, los valores y las bases de acción política y los vamos a seguir defendiendo, no desde la palabra, sino desde los hechos concretos”, afirmó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"