POLÍTICA NACIONAL

Gustavo Melella es un candidato extraordinario para ser Gobernador de Tierra del Fuego en el espacio de Unidad Ciudadana, expreso Mario Secco

09.03.2019

Fuerte apoyo de Unidad Ciudadana a Melella para que sea candidato en Tierra del Fuego, en la tarde de ayer en el  marco de una reunión mantenida en Buenos Aires con referentes de Nuevo Encuentro, Unidad Ciudadana, Frente Grande, FORJA y tambien representantes sindicales de la CGT de Rio Grande.

Participaron del encuentro junto a Gustavo Melella el Intendente de Ensenada, partido de La Plata, Mario Secco y Eduardo Sigal, referentes del Frente Grande, los dirigentes de Nuevo Encuentro Martín Sabatella, Verónica Portillo y Javier Calisaya, Gustavo López, Federico Runin y Federico Greve por FORJA, la Diputada Nacional Analuz Carol, el Secretario de la CGT Río Grande, Mariano Tejeda y  Walter Campos SMATA, la concejal Miriam “Laly” Mora.

 


 

 

El Intendente de Río Grande, Gustavo Melella aseguró que “deseamos otro país y por eso estamos trabajando con distintos sectores en la provincia”.

Por su parte destaco “Tenemos una gran alegría de tener referentes como Mario Sabatella, Mario Secco y los distintos espacios que componen Unidad Ciudadana” dijo y aseguró que “hoy hablamos en una mesa de trabajo de lo que queremos para nuestro país, para nuestra provincia y para nuestras ciudades”.

El Intendente expresó en este sentido que “queremos un Gobierno Nacional con inclusión y con la mirada puesta en el otro, que privilegie el empleo, la industria nacional, la inclusión. Estamos por la unidad grande que representa Cristina hoy y la cual queremos trasladar a la provincia”.

“En Tierra del Fuego lo único que ha crecido es la pobreza y el desempleo. Esto ocurre a lo largo y a lo ancho del país. Por eso queremos, deseamos y soñamos vivir mejor; recuperar el país que teníamos y enfrentar al adversario que es la derecha, el neoliberalismo, la pobreza, el desempleo; todo lo que encarna hoy Mauricio Macri”, subrayó.

Asimismo, el Intendente dijo que en los próximos días se sumarán nuevos espacios como el Partido Solidario entre otros. “Hay un espectro político muy amplio. Eso es Unidad Ciudadana. Desde la mirada de Cristina Fernández es ese movimiento amplio que busca que nuestros vecinos vivan mejor”.

 

“En estos tres años nosotros valoramos mucho la resistencia al machismo de sectores del campo nacional y popular. Pero Macri no estuvo solo. Hizo lo que hizo acompañado de muchos Gobernadores, Diputados y Senadores que hoy le protestan pero que votaron la reforma jubilatoria, los impuestazos, el presupuesto y el ajuste. Acompañaron las medidas del Presidente. Por otro lados estamos aquellos que estuvimos siempre en el mismo lugar enfrentando y resistiendo esas políticas”, finalizó.

En la reunión también estuvo el intendente de Ensenada, Mario Secco, quien manifestó que Melella “tiene capacidad de gestión, tiene una gran calidad humana y cuenta con el cariño de la gente”.

 

“Podría ser un candidato extraordinario. Nos gustaría que sea el candidato a gobernador por nuestro espacio”, afirmó Secco. La ciudad de Río Grande y la provincia de Tierra del Fuego fueron azotadas por las políticas de Cambiemos de la apertura de importaciones que llevaron al cierre masivo de fábricas, los despidos y la debacle de las PYMES.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.