POLÍTICA PROVINCIAL

Río Grande tiene un excelente servicio y desde el Municipio la enorme responsabilidad de mantenerlo

02.03.2019

El Dr. Federico Runín, secretario de Participación y Gestión Ciudadana, confirmó que la municipalidad local absorberá el subsidio al transporte público que quitó la Nación. El boleto pasará a ser de $13,90 desde marzo. El valor continúa siendo el más bajo de la región.

Río Grande.- El Municipio anunció que absorberá el subsidio al transporte público que quitó la Nación. El boleto pasará a ser de $13,90 desde marzo. El valor continúa siendo el más bajo de la región.
El Dr. Federico Runín, secretario de Participación y Gestión Ciudadana, confirmó que la municipalidad local absorberá el subsidio al transporte público que quitó la Nación. El boleto pasará a ser de $13,90 desde marzo. El valor continúa siendo el más bajo de la región.
Runín además ratificó que “a pesar de este nuevo escenario seguimos teniendo el precio de boleto más bajo del país y el mejor servicio de la Patagonia”.
El funcionario explicó en rueda de prensa que “en diciembre el Congreso aprobó por ley el presupuesto para este año donde, entre otras cosas, el Gobierno nacional quitó el subsidio al transporte público de pasajeros afectando mucho a numerosas ciudades de todo el país, entre ellas a Río Grande.”
“Fue así que ante esta situación tuvimos que afrontar la continuidad del servicio de colectivos manteniendo las fuentes de trabajo y la calidad del servicio, para lo cual el Municipio se hizo cargo de ese subsidio que la Nación dejó de enviar”, indicó Runín, y agregó que con ese fin “hemos venido trabajando en conjunto con la empresa y con el gremio desde el principio para que nuestros vecinos sigan teniendo el mismo nivel del servicio”.
El Secretario agregó que “para eso hemos creado un fondo compensador que servirá para subsidiar a los vecinos y que puedan viajar a un valor de $13,90”. “Si no fuera así, el valor del boleto se hubiera ido a más de 30 pesos”, aseguró, concluyendo “Río Grande tiene hoy un excelente servicio de transporte y desde el Municipio la enorme responsabilidad de mantenerlo, para beneficio de todos nuestros vecinos”.
Runín, quien estuvo acompañado del subsecretario del área, Daniel Facio; el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Juan Carlos Cuenca; y Ariel Ledesma, funcionario de City Bus; también afirmó que se mantendrá el boleto gratuito para estudiantes y docentes como hasta ahora, incluyendo a acompañantes de niños y niñas de nivel inicial, así como a personas con discapacidad y jubilados.
Provincias como Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro tienen boletos sumamente superiores que llegan a los $27.-, inclusive lugares del país que han llegado a $42.- según informe de la FATAP.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"