ECONOMÍA - NACIONAL

Desde la vuelta del FMI aumentaron la pobreza y la indigencia

14.02.2019

Escalofriante crecimiento de la pobreza en la Argentina los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC arrojan cifras contundentes respecto a ambos indicadores.En el caso de la pobreza pasó del 25% al 28,2%.

De acuerdo con las mediciones que se desprenden de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, durante el tercer trimestre de 2018 los índices de pobreza e indigencia tuvieron una importante suba a nivel interanual.

 

En el caso de la pobreza pasó del 25% al 28,2%. Desde el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA de los Trabajadores, se trata de “un período signado por la recesión económica, la aceleración inflacionaria y la caída en los ingresos reales de las familias”.

En ese sentido, CIFRA indica que de dichos datos se desprende que en el tercer trimestre la cantidad de pobres “fue de 12,56 millones, es decir, un millón y medio más que un año atrás".

A su vez, el 42,8% de los menores de 18 años vive en situación de pobreza, mientras que hace un año era el 39,6%.

La tendencia al alza también creció en el índice de indigencia: durante el tercer trimestre de 2017 era del 5,1% para llegar al 6,0% un año después. “Es decir: 418.000 personas más viviendo en hogares con ingresos que no permiten adquirir la canasta básica alimentaria”, explicaron desde CIFRA.

A su vez, el organismo advierte que por “la fuerte caída que tuvieron los ingresos reales en el último trimestre del año, es de esperar que la situación se muestre aún más grave para el cuarto trimestre”.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.