POLÍTICA PROVINCIAL

Tenemos la responsabilidad de consolidar lo que se ha logrado en Río Grande

14.02.2019

El diputado Martín Pérez no confirmó su candidatura y destacó los avances en la gestión Melella.El diputado nacional del FPV Martín Pérez dialogó con FM La Isla sobre el año electoral que ya inició y puso el acento en la debilidad política del oficialismo, mientras que en los distintos distritos se va consolidando la unidad del peronismo.

Río Grande.-El diputado Martín Pérez consideró “apresurado” hablar de la posibilidad de una candidatura a intendente de Río Grande, y valoró los logros de la gestión Melella que, según su criterio, se deben “consolidar”. “La gestión viene haciendo muchas cosas bien y es importante que eso lo podamos sostener, porque son logros de todos los riograndenses”, subrayó. Propició un futuro donde puedan estar “todos unidos, más allá de las cuestiones partidarias y de las miradas sectoriales”. Este sábado continuarán las mesas de trabajo, donde recibe a los vecinos con el aporte de ideas y proyectos a la construcción que ha encarado.
 El diputado nacional del FPV Martín Pérez dialogó con FM La Isla sobre el año electoral que ya inició y puso el acento en la debilidad política del oficialismo, mientras que en los distintos distritos se va consolidando la unidad del peronismo.
“En el ámbito del Congreso se había especulado con la posibilidad de que hubiera sesiones extraordinarias, y eso no sucedió porque el oficialismo no está logrando los números necesarios para tratar los temas que pretende tratar. Los temas coyunturales que ha querido instalar el gobierno de Mauricio Macri poco tienen que ver con la realidad que están viviendo los argentinos y los vecinos de las provincias del interior del país. Se hace difícil vivir todos los días, por la inflación, los aumentos de tarifas y la sostenibilidad de los puestos de trabajo. Nos hubiese gustado discutir estos temas en el Congreso, porque creemos que son la prioridad, y para los fueguinos está la necesidad además de lograr la prórroga de la 19640”, subrayó.
“Del punto de vista político, Cristina nos ha pedido que trabajemos en el marco de la mayor unidad posible. Se está trabajando la posibilidad de conformar un frente muy amplio a nivel nacional, que nos permita ser lo más competitivos posible en el plano electoral, y poder dar una discusión fuerte de cara a octubre, para poder cambiar este modelo político y económico que está golpeando sobre todo a los sectores más vulnerados del país”, dijo.
“Estamos embarcados en eso y yo veo con mucho entusiasmo lo que ha pasado en varias provincias de la Argentina. Ojalá podamos repetir esa experiencia en el resto de las provincias que todavía no han tenido el desenlace final de las alianzas electorales”, deseó.
Se le consultó sobre la candidatura a intendente de Río Grande, que para autoridades del PJ fueguino como el vicepresidente del partido Juan Carlos Pino, “es un hecho”, pero nunca oficializó. Por el momento se encuentra abocado a las mesas de trabajo en las recepta ideas y proyectos. “A pedido de muchos vecinos, compañeros y compañeras de la ciudad que quieren expresar sus pensamientos, hemos decidido lanzar estas mesas de trabajo, que vienen siendo muy fructíferas. Hicimos la primera reunión el viernes pasado, y haremos otra el próximo fin de semana. Vamos a convocar a todos los vecinos de la ciudad que quieran aportar ideas y proyectos”, aseguró.
“Nosotros estamos trabajando en un proyecto a futuro, consolidando nuestros equipos de trabajo y los equipos de gestión. Siempre hemos trabajado en esa sintonía, algunas veces de manera más visible y otras más solapada. Yo no he oficializado ningún tipo de candidatura y resta mucho para eso. Lo analizaremos con tiempo. Además todavía no sabemos cuándo se va a votar en Tierra del Fuego y sería apresurado hablar de candidaturas cuando no se ha fijado la fecha de elecciones”, expresó.
“Hay que ser cauteloso, trabajar en soluciones y en una salida para nuestra provincia. Los riograndenses sobre todo son un pueblo muy trabajador, muy unido, y vamos a salir adelante. Es muy difícil la situación social y económica que estamos viviendo, y yo confío en que de manera unificada vamos a poder mirar con mayor esperanza el futuro”, sostuvo.
Dejó abiertas varias posibilidades para su futuro político y, lejos de plantarse como opositor del intendente Melella, elogió su gestión e instó a consolidar los logros. “Vamos a hacer un aporte desde el lugar que nos toque, sea el Ejecutivo, un espacio legislativo o desde nuestra casa. Este sábado tenemos una nueva mesa de trabajo, con diferentes temas. Lo que observamos en el conjunto de la gente que está aportando ideas o proyectos, es que tenemos la responsabilidad de consolidar lo que se ha logrado en Río Grande. La gestión viene haciendo muchas cosas bien y es importante que eso lo podamos sostener todos los riograndenses, porque son logros de todos los riograndenses. Por otro lado tenemos que proyectar el futuro”, dijo.
“La consigna que hemos planteado es consolidar lo logrado y apuntar a un futuro que nos tiene que encontrar a todos unidos, más allá de las cuestiones partidarias y de las miradas sectoriales. Hay una necesidad mayor por encima de todos nosotros que tiene que ver con la necesidad de crear trabajo en Río Grande, de volver a la fuente de trabajo. Estamos muy preocupados por la situación que se vive, no solamente en el plano industrial sino también en el sector de las pequeñas y medianas empresas; las personas que trabajan por su propia cuenta también están viviendo una situación muy compleja. Es un desafío que tenemos todos hacia adelante, con una gran responsabilidad también”, remarcó el parlamentario.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
1

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"