ECONOMIA PROVINCIAL

Desde ENAC rechazan el aumento de las tasas de interes que el AFIP

11.02.2019

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – rechaza el aumento de las tasas de interés que la AFIP lleva adelante por extemporáneo, por confiscatorio y por injusto, en tanto que las deudas de la misma agencia no solo no abonan intereses sino que se financian gratuitamente en perjuicio de las pymes.

Según la Encuesta de Expectativas Económicas y de Actividad de ENAC sobre más de 500 empresarios el 10% de las pymes ha tenido que endeudarse para pagar impuestos.

Por Resolución 50/2019 emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación se establece que a partir del primero de marzo de 2019 aumentan las tasas para calcular los intereses resarcitorios y punitorios que cobra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En esta ocasión justo cuando el Banco Central de la República Argentina - BCRA - baja la tasa de referencia, en una clara muestra de la perversidad del gobierno y sus organismos de aplicación, deciden aumentar un 50 % los intereses resarcitorios y punitorios.

El último año del mandato de Mauricio Macri también será recesivo. En los últimos tres meses casi 2000 empresas medianas presentaron pedidos preventivos de crisis, hasta diciembre cerraban 25 pymes por día cifra que aumentó dramáticamente ante la inacción del Gobierno Nacional. Asi mismo la recaudación bajó en términos reales producto de la caída de la actividad en todos los sectores y a Leandro Cuccioli no se le ocurre medida más constructiva que aumentar los impuestos agrediendonos una vez más de manera directa.

Dicho esto, desde ENAC queremos dejar claro que mientras la propaganda oficial pregona el diálogo, la libertad de expresión, la cultura del trabajo y los valores éticos, las medidas y acciones que toma el Gobierno Nacional además de ir en sentido contrario configuran una verdadera política "mata pymes".

Estas acciones tienen consecuencias directas en nuestro sector: Una de cada cuatro pymes ha despedido trabajadores en el último trimestre del 2018

Advertimos de los embargos preventivos indiscriminados (AFIP), de la ausencia de créditos productivos a tasas adecuadas (BCRA), de las tasas de interés por las nubes (BCRA), de la apertura indiscriminada de las importaciones y aumentos de impuestos a la exportación Industrial (Producción) que son algunas de las medidas deliberadas y un verdadero flagelo para la economía real argentina. Si destacamos que las devoluciones y reintegros a empresas que debe realizar la Agencia de Recaudación se hace con plazos largos y sin actualizar por ningún tipo de interés ni siquiera para compensar la pérdida inflacionaria versus el cobro de intereses resarcitorios y punitorios por parte de la AFIP desde el mismo retraso en el pago de nuestras obligaciones configuran una verdadera "viveza criolla", un atajo, una inmoral "doble vara" del Gobierno de Mauricio Macri.

Por lo tanto pedimos para las pymes y con carácter de urgente:

-Retracción de la Resolución 50/2019 de la AFIP
-Suspensión de los embargos durante el 2019
-Suspensión del sistema de scoring durante el 2019
-Apertura y ampliación de planes de pago

Fuente: ENAC

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"