POLÍTICA PROVINCIAL

Seguirán las reuniones ante los anuncios de despidos y suspensiones

11.02.2019

Martínez confirmó que seguirán las reuniones con las empresas, ante los anuncios de suspensiones y despidos en la mayoría de las plantas.
Desde la UOM confirmaron que seguirán las reuniones con las empresas, ante los anuncios de suspensiones y despidos en la mayoría de las plantas. También se analizan en forma permanente distintas medidas de acción, buscando convocar a “todas las metalúrgicas y los metalúrgicos”. 

Río Grande.- Afirman que se trata de “resistir de conjunto y en unidad, organizados, como la única alternativa para que la patronal no nos lleve por delante”.El secretario General de la UOM Seccional Río Grande, Oscar Martínez, confirmó que continuarán las reuniones con los representantes de las empresas en la Ciudad de Buenos Aires, para analizar la crítica situación que atraviesa el sector y por la intención de varias firmas de avanzar con suspensiones y despidos, entre el personal de prestación discontinua y los trabajadores efectivos de distintas fabricas. 
El sindicalista señaló que “hay varias empresas que hicieron conocer esta decisión a través de sus representantes, de sus gerentes, de sus funcionarios nacionales; llevando a conocimiento del personal está medida que pretenden aplicar en cuanto a la reducción de puestos de trabajo y de salarios”.
El líder metalúrgico señaló que “es en ese sentido que hemos estado debatiendo intensamente con las compañeras y los compañeros, en cada uno de los lugares, en cada una de las asambleas; donde esto se está anticipando para resistir de conjunto y en unidad, organizados, como la única alternativa para que la patronal no nos lleve por delante y aplique medidas como la que ya están viviendo los compañeros en algunos establecimientos o lo que sucede con los compañeros y las compañeras del SOIVA en Badisur”, advirtió. 
Sobre el incumplimiento del acuerdo por parte de las empresas, dijo que desde la UOM “no se descarta absolutamente nada estamos, analizando casi de manera permanente y estamos en sesión desde noviembre del año pasado. Aguardando la posibilidad de llegar a tomar decisiones para llevar a cabo acciones que puedan lograr el acompañamiento y la expresión de todos los sectores de nuestra organización, con todas las metalúrgicas y los metalúrgicos participando”

Presentes en Badisur

Junto con otros sectores gremiales, como el Sindicato de Camioneros, el SUTEF, ATE y otros, la UOM se hizo presente frente a la puerta de Badisur en el acto que se realizó el viernes pasado. En ese merco Martínez expresó que “las metalúrgicas y los metalúrgicos siempre hemos estado al lado de la clase obrera, no desde hoy sino desde toda esta larga historia que venimos construyendo”.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"