CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Para la OMS, el cannabis no es una droga peligrosa

07.02.2019

La Organización Mundial de la Salud propuso cambiar el status del cannabis dentro del derecho internacional para favorecer la investigación de sus propiedades terapéuticas. La recomendación será tratada en la reunión de la ONU a desarrollarse en Viena en marzo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que se elimine el cannabis (así como la resina de cannabis) del listado más restrictivo de la convención sobre drogas de 1961, según un documento difundido en su página oficial.


El comité señaló en esa oportunidad que la lista IV está integrada particularmente por “sustancias dañinas y con beneficios médicos limitados” y considera que mantener la marihuana “en ese nivel de control restringiría gravemente el acceso y la investigación sobre posibles terapias derivadas de la planta”.

 

Consideran que ahora ha surgido suficiente información para permitir una revisión completa del cannabis y sustancias relacionadas, ya que más estados miembros han permitido el uso del cannabis para usos médicos y no médicos.

 

Michael Krawitz, asesor de política global de la organización de defensa sin fines de lucro FAAAT (Para Enfoques Alternativos a la Adicción, Think & Do Tank), dijo: "La colocación de cannabis en el tratado de 1961, en ausencia de evidencia científica, fue una injusticia terrible. La Organización Mundial de la Salud ha recorrido un largo camino para poner las cosas en orden”.

 

FAAAT explicó: "El resultado muy positivo claramente reconoce las aplicaciones médicas del cannabis y los cannabinoides, los reintegra en las farmacopeas, equilibra los daños y [efectivamente] revoca la posición de la OMS de 1954 según la cual 'debería haber esfuerzos hacia la abolición del cannabis de toda práctica médica legítima ".

 

Los 53 países de la ONU que son miembros de la Comisión de Estupefacientes decidirán si votar las recomendaciones de este mes de marzo o aplazar la votación hasta marzo de 2020.

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.