CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Qué es y cómo te afectará la Superluna azul de sangre, el fenómeno que sorprenderá al mundo?

20.01.2019

El fenómeno natural ocurrirá este miércoles 31 de enero y no volverá a verse hasta el 2037. La fase total del eclipse durará alrededor de una hora y 16 minutos. ¿Cómo te repercute en tus emociones?

El miércoles 31 de enero la luna se teñirá de rojo y el cielo dejará impresionados a los espectadores cuando ocurra un eclipse lunar total justo cuando habrá una Superluna azul.

El fenómeno de la Superluna "de sangre" ocurre cuando su distancia de la Tierra es más cercana en su órbita elíptica alrededor de nuestro planeta. Cuando esto sucede, la Luna se ve un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más luminosa que de costumbre, lo que le da un color más rojizo y de allí el nombre de sangre.

Ahora bien ¿por qué se le dice también a esta Luna llena "azul"? Adquiere ese nombre porque significa solamente que es la segunda Luna llena que ocurre en un mismo mes. Su relevancia no es más que eso, que se da por segunda vez en enero.

En cambio, todas las miradas están puestas en que esta Luna llena será "sangrienta". Ocurrirá este miércoles porque habrá un eclipse lunar total y el espectáculo provocará una "Luna de sangre", ya que el satélite -durante la fase completa- se teñirá de un rojo vibrante.

Para que esto ocurra tienen que darse ciertas condiciones: tiene que haber Luna llena, tiene que más cerca de la Tierra y el planeta se tiene que interponer entre el Sol y la Luna, en una línea sincronizada.

La conocida astróloga Mia Astral explica cómo este fenómeno afecta a los seres humanos y asegura que “estamos extra sensibles” en los días previos a la Luna llena e "influye en las relaciones amorosas y en las de trabajo".

“No se asusten que no va a pasar nada”, aclaró pero dio consejos de cómo repercute en lo emocional.

“El eclipse de Luna llena está Leo, que está en el nodo norte de la evolución. No se trata de que va a pasar algo, estamos extra sensibles. Influye en las relaciones amorosas y en las elecciones de trabajo”, explicó. En el video detalla cómo podemos manejarnos frente a este fenómeno y cómo repercutirá en lo que resta del año.

Si bien el fenómeno será mundial, no todos los países podrán observar el eclipse en su fase total. Los más afortunados serán Japón, Australia, Corea del Sur, Hawaii, Rusia y el norte de Estados Unidos.

La duración de todo el fenómeno será de 5 horas y 17 minutos. En el caso del período parcial, solo se podrá ver durante 2 horas. Y la gran "Luna de Sangre" iluminará el cielo durante una hora y 16 minutos.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».