POLÍTICA PROVINCIAL

El Municipio lanza la obra de red de gas en la margen sur

04.01.2019

El Intendente de Río Grande. Gustavo Melella, firmó este jueves el llamado a licitación para la obra de red de gas domiciliario en los barrios Esperanza, Fuerza Unida y Betel de la Margen Sur.

El intendente Gustavo Melella firmó el llamado a licitación para la obra de red de gas domiciliario en tres barrios. Los trabajos comenzarían en febrero.

El jefe comunal dio cumplimiento así a un compromiso asumido con los vecinos de esos sectores para que cuenten con este servicio esencial.

“Estamos muy contentos de iniciar este llamado para concretar estas obras que son muy esperadas y necesarias para las familias de estos barrios”, aseguró el Intendente.

Asimismo, comentó que “esperamos poder comenzar los trabajos en el mes de febrero para lograr, si todo sale bien, que el próximo invierno estas familias no tengan que depender del tubo de gas”.

“Desde el Municipio seguimos fomentando un Estado presente que atienda a las necesidades fundamentales de todos” subrayó y agregó que “estas obras tienen que ver con mayor inclusión, con mejor calidad de vida y con mejores oportunidades para los vecinos de nuestra ciudad”.

El llamado a licitación se realizó por un montos cercanos a los 19 millones de pesos para el Barrio Esperanza, 4 millones 200 mil pesos para el Barrio Fuerza Unida y 2 millones de pesos para el Barrio Betel. Estas obras que forman parte del Plan de Obras 2019 serán afrontadas con fondos propios municipales.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.