MUNDO

Tras las protestas, frenaron el aumento a los combustibles en Francia

04.12.2018

Luego de las violentas revueltas en París, las autoridades decidieron suspender la suba 2,9 céntimos de euro para el litro de nafta, entre otros.

El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, anunciará la suspensión del aumento de impuestos a los combustibles en un intento por calmar la creciente radicalización del movimiento de los "chalecos amarillos", informaron medios locales.

El diario Le Monde y la emisora de radio France Info reportaron que el alza de los impuestos, que provocó graves disturbios en los últimos días, quedará suspendida, cómo mínimo, varios meses.

Será Philippe quien anuncie esta "moratoria" y otras medidas destinadas a aliviar las tensiones en un encuentro con su grupo parlamentario en la Asamblea Nacional, informó la agencia de noticias EFE.

Una reunión del primer ministro y algunos "chalecos amarillos" prevista para esta tarde con objeto de buscar una concertación y una salida a la crisis social fue anulada sin demasiadas precisiones.

La mayor parte de los cabecillas de los "chalecos amarillos" habían advertido desde el lunes que no irían a la cita en señal de protesta por la actitud inflexible del Gobierno mientras algunos señalaban que recibían amenazas de otros miembros del movimiento para impedirles que acudieran.

Philippe recibió el lunes a responsables de los partidos políticos que le pidieron que renuncie a la subida de los impuestos sobre el carburante programada para el 1 de enero.

El presidente Emmanuel Macron había convocado para un gabinete de crisis a una decena de ministros directamente implicados en las protestas de los "chalecos amarillos", movimiento que se radicaliza velozmente y que el pasado sábado produjo una jornada de alta tensión con violentos altercados de una dimensión inusual en París y en otros puntos de Francia.

Macron había programado a partir del 1 de enero un incremento de las tasas sobre el combustible de 6,5 céntimos de euro por litro para el gasóleo y de 2,9 céntimos para la gasolina, dentro de su estrategia para reducir la dependencia del petróleo y favorecer una economía con menores emisiones de dióxido de carbono para luchar contra el cambio climático.

Con ese nuevo incremento, que se añadía al que se aplica desde comienzos de este año (7,6 céntimos para el gasóleo y 3,9 céntimos para la gasolina) estaba previsto recaudar unos 3.000 millones de euros anuales.

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"