ECONOMIA PROVINCIAL

Tierra del Fuego realizó la primera exportación de turba industrializada

03.12.2018

Se trabaja en la creación de un mercado más amplio y con una actividad jerarquizada.Tierra del Fuego avanza en la producción industrial de sus recursos naturales gracias a que posee capacidad instalada y mano de obra preparada.

Río Grande.- El ministro de industria Ramiro Caballero, el secretario de minería Víctor Barrios y el subsecretario de coordinación Fabián Goya participaron de la primera exportación de turba industrializada.
Las mantas oleolíficas, que es un producto que utiliza el sector hidrocarburifero como absorbente necesarios para el cuidado de zonas y evitar impacto ambiental. Los funcionarios acompañaron un hito histórico para Tierra de Fuego. Desde el día de la fecha se completó la industrialización de la turba y la posterior venta a Neuquén, específicamente a Vaca Muerta. 
Tierra del Fuego avanza en la producción industrial de sus recursos naturales gracias a que posee capacidad instalada y mano de obra preparada. 
“Es un día histórico, hasta hoy la turba salía de Tierra del Fuego sin un proceso de industrialización, esto se realizaba fuera de la provincia y luego se vendía a Vaca Muerta. Hoy somos testigos del avance de la industria en la provincia. No se promete lo que no se puede cumplir”, aseguró el ministro Caballero. 
El gobierno de Rosana Bertone le facilitó a los inversores y productores beneficios promocionales que facilitaron la creación de esta nueva industria. De esta manera la provincia logra ampliar la matriz productiva y potenciar la explotación de un recurso genuino de Tierra del Fuego como es la turba. 
Al respecto, la resolución que reglamento la industrialización de recursos originarios permite incorporar insumos extrazona significando para Tierra del Fuego la conclusión de un objetivo estratégico que era utilizar los recursos naturales y sumarles valor agregado. 
La primera exportación de mantas oleolíficas se realizó desde Tolhuin en donde el secretario de minería Víctor Barrios resaltó “es un avance en la creación de un mercado más amplio y actividad jerarquizada”. 
Al respecto ambos funcionarios coincidieron en que esta exportación es histórica porque coloca en el mercado nacional e internacional a Tierra del Fuego como un territorio que da seguridad jurídica, capacidad instalada y recurso humano para futuras inversiones.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"