MUNDO

Ante los líderes del G20 el presidente Macri instó a a avanzar de forma urgente con acuerdos bilaterales

01.12.2018

El presidente Mauricio Macri instó hoy a los líderes del G20 a actuar "con el mismo sentido de urgencia" que en el año 2008, cuando se produjo la crisis financiera internacional, para encontrar acuerdos globales.

"Si bien la agenda que hoy nos convoca es distinta, quiero pedirles que actuemos con el mismo sentido de urgencia que en el 2008, porque en un mundo diverso y con multiplicidad de protagonistas con su propia historia y cultura, la esencia del G20 es promover el diálogo que respete las diferencias e impulse acciones basadas en acciones compartidas", enfatizó.


   En este sentido, el Presidente reconoció que existen "tensiones entre nuestros países" acerca de "la visión de cómo encarar individualmente las oportunidades y desafíos globales" y remarcó que, además, "los cambios en las circustancias económicas, sociales y políticas a nivel global han generado un cuestionamiento sobre los mecanismos multilaterales contemporáneos, incluido el G20".

   Al hablar frente a los mandatarios que participan del encuentro, Macri dijo que toma la realización del G20 en esta capital "como un gesto de apoyo y de reconocimiento a la presencia y desempeño que está teniendo la Argentina en el escenario global sobre todo después de tantos años de aislamiento".

   "Aquí los líderes nos vemos cara a cara, hablamos con franqueza y ratificamos coincidencias a la misma vez que administramos desacuerdos. Y yo espero que en este trabajo de día y medio logremos crear las bases para los consensos de los próximos diez años", insistió.

   Además, afirmó hoy que el problema del "empleo" y el cambio climático son desafíos globales que requieren "soluciones globales" y destacó, en este sentido, los cambios en "los procesos productivos, en las costumbres y las formas de comunicarnos".

   "Mucha gente nos mira con dudas acerca de para qué sirven estas cumbres. Nosotros tenemos el desafío de mostrarle al mundo que los desafíos globales requieren soluciones globales.

  Problemas como el futuro del trabajo y el clima no podemos resolverlos solos, por lo que los invito a trabajar juntos aprovechando los mecanismos que tenemos al alcance", insistió antes del comienzo de la primera sesión plenaria en el predio de Costa Salguero.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"