DEPORTES

Defensa y Justicia venció a Vélez y se posiciona en la Superliga

05.11.2018

El "Halcón" ganó 3-2 con goles de Domínguez y un doblete de Matías Rojas. Los tantos del "Fortín" fueron de Thiago Almada.

 

 

Defensa y Justicia supo sacar provecho de las ocasiones que tuvo a su favor y derrotó este a Vélez por 3 a 2, en el partido que disputaron en Florencio Varela por la undécima fecha del torneo de la Superliga.


El delantero Thiago Almada, a los 35 minutos, abrió la cuenta para el equipo visitante, pero a los 39 un gol en contra de Nicolás Domínguez, de cabeza, le da el empate transitorio al equipo local, pero un tiro libre de Matías Rojas, en el descuento, le da la ventaja transitoria al "Halcón", todo en el primer tiempo.

 


 


En el complemento Defensa y Justicia aumentó con otro gol del paraguayo Rojas, a los 18, mientras que nuevamente Almada marcó para Vélez, a los 24, que terminó siendo el descuento. Con este resultado el "Halcón" suma 21 puntos, a solo cinco del líder Racing, pero con la particularidad que adeuda dos partidos, uno con Estudiantes (que igualaban 1-1) y otro con River, por lo que de ganarlos sería el nuevo puntero.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?