GREMIALES NACIONAL

Bancarios sumaron 12% extra, acumulan 40% de aumento en el año y vuelven a negociar en diciembre

05.11.2018

El acuerdo alcanza a los trabajadores de las entidades privadas tanto de capital nacional como extranjero. Los bancos públicos seguirán negociando el lunes. La Bancaria, conducida por Sergio Palazzo acordó una nueva mejora en el salario de sus representados en bancos privados luego de que se reabrieran las paritarias en medio de la desbandada de la inflación.

Así, con los salarios de octubre los trabajadores bancarios recibirán una suba del 12% que se sumará al 28% acordado previamente en el marco de la discusión sectorial por lo que desde el mes pasado sus sueldos mejoraron un 40%.

La recomposición salarial que acumulan los bancarios en lo que va del año llega al 46,6% (40% correspondiente a la paritaria 2018) y las partes volverán a reunirse en diciembre

Si a esa suba se le suma el 4,4% que ya perciben desde enero pasado en concepto de recomposición por la inflación de 2017, el aumento salarial que acumulan en lo que va del año llega al 46,16% y el sueldo inicial de la actividad se ubica en los 35.671 pesos.

El nuevo aumento, sin embargo, no clausura la paritaria 2018. Según el acuerdo alcanzado este lunes con la Asociación Bancaria, el sindicato que conduce Palazzo y las cámaras que agrupan a los bancos privados de capital nacional y extranjero (Adeba y ABA), las partes volverán a reunirse en diciembre para analizar la evolución de la inflación y acordar una nueva suba si los precios crecieron por encima de los salarios del sector.

De acuerdo con las previsiones sobre la inflación que se maneja en el sector financiero la paritaria bancaria podría cerrar el año con una recomposición más cercana al 50%.

Los bancarios celebran este martes su día y cobrarán un bono de entre 32 mil y 50 mil pesos.

Los trabajadores del sector celebran además este martes el Día del Bancario por lo que las distintas entidades permanecerán cerradas. Por este día los trabajadores bancarios recibirán un bono especial de entre 32 mil y 50 mil pesosdependiendo la categoría de convenio.

Los bancos públicos nucleados en Abappra, el Banco Central y ABE (banca especializada) se negaron a otorgar la mejora extra del 12% y ofrecieron un 11,4% escalonado hasta febrero lo que fue rechazado por La Bancaria. Las partes volverán a reunirse el próximo lunes.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"