DESASTRES NATURALES

Se registraron tres sismos cerca de Tierra del Fuego ocurrieron en el Pasaje de Drake o Mar de Hoces

30.10.2018

Al menos tres movimientos sísmicos se produjeron en la jornada de ayer y tuvieron como epicentro el sector conocido como Pasaje de Drake o Mar de Hoces. El primer movimiento telúrico se produjo a las 3.54 de ayer a una profundidad de 10 kilómetros y fue ubicado en el océano, a 312,9 km al sur-sureste de Ushuaia, y 552 km con dirección sur-sureste de Punta Arenas, Chile.

El Servicio de Sismología de Chile indicó que se trató de un terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter a 370 km al sur de Puerto Williams.
En tanto en horas de la tarde se registraron dos nuevos movimientos sísmicos. El segundo sismo del día se produjo a las 17.17 a una profundidad de 30 km con una magnitud de 5,8 grados y el tercer movimiento se registró a las 18.07, tuvo una magnitud de 5,6 grados a una profundidad de 34 km.

José Luis Hormaechea, director de la Estación Astronómica de Río Grande indicó que “la estación astronómica monitorea una serie de sismógrafos en la Isla, son cuatro estaciones que monitorean permanentemente la sismicidad”. 

 


Pasaje de Drake o Mar de Hoces


El profesional detalló que “hoy minutos antes de las 4 de la mañana hemos consultado nuestro sismógrafo de las termas del río Valdez, la estación más sensible que tenemos y efectivamente sale este sismo de una magnitud importante, un sismo que se da en la denominada fractura de Shackleton, lo que cierra por el oeste la placa de Scotia, entre la placa Antártica y Ushuaia.

Esta fractura es una zona donde habitualmente se padecen dos o tres sismos al año”.No obstante, aclaró que “desde el 2012 no se producía un sismo de una magnitud mayor a 6 y es normal”.
Respecto de las consecuencias que podrían traer los sismos en la zona, el experto aseguró que “Ushuaia está protegida por la Isla Navarino que impide que un eventual tsunami llegue”.
Finalmente, el Director de la estación llevó tranquilidad al decir que los sismos en esa zona son algo “muy normal y si uno consulta los catálogos internacionales en esa zona siempre hay dos o tres sismos al año con esas profundidades y es un sismo que no es de un límite convergerte, sino transformante (no existe un cabalgamiento de una placa sobre otra, como ocurre en la cordillera de los Andes, sino que se mueve una respecto a otra en un plano horizontal produciendo un movimiento de cizalla). Es un evento sísmico muy normal para la zona, no nos despierta ningún interés en particular” para la comunidad experta en la materia.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"