ECONOMÍA - NACIONAL

Los ministros de las provincias le piden al Senado postergar el tratamiento de Ganancias

14.12.2016

Rogelio Frigerio acordó con una mayoría de ministros de Economía de provincias firmar un comunicado para exigirle al Senado frenar el debate por Ganancias, que esta tarde no logró un dictamen de Comisión y quedó en suspenso.La reunión se concretó en la Casa Rosada y la idea, según contaron  las negociaciones, es tener un proyecto de Ganancias mejorado que tome como base el enviado por el Gobierno a Diputados, que no pasó el filtro del recinto. 

Un par de horas antes, el Gobierno ya había conseguido el guiño de 9 gobernadores (7 de ellos peronistas) que se reunieron en el hotel Savoy, tal como había anticipado este medio en exclusiva, para pedir que la discusión por Ganancias "comience de nuevo".

"El Gobierno cometió errores, pero eso no justifica rechazar la lícita idea de parar la pelota y que se discuta este proyecto en una mesa que estemos todos", dijo el ministro del Interior, que trabajó uno a uno el consenso para sacar el comunicado.

El comunicado lleva la firma de al menos veinte gobernadores, menos San Luis y La Pampa que no integran el Consejo de Responsabilidad Fiscal, y el rebelde Gildo Insfrán de Formosa, que quedó en absoluta soledad.

El titular de la AFIP, Alberto Abad, expuso al principio de la reunión sobre el impacto que tendría el proyecto opositor en cada una de las provincias. Luego, fue el turno de Frigerio, quien habló con cada uno de los ministros para convencerlos de trabajar en un proyecto consensuado.

Y fue clave un gesto del ministro del Interior: les aseguró a los funcionarios provinciales que Macri no vetaría la ley por más que saliera sin cambios, aunque sí realizaría algunas correcciones.

“Habiendo conocido el impacto fiscal real del proyecto que recibió media sanción en la Honorable Cámara de Diputados, expuesto el día de la fecha por el director Ejecutivo de la Administración Federal de Ingresos Públicos, los ministros o secretarios de Economía de las provincias acuerdan solicitar al Congreso Nacional posponer el tratamiento en el recinto del proyecto hasta tanto se pueda evaluar el efecto sobre las finanzas públicas nacionales, provinciales y municipales, sus consecuencias sobre el financiamiento de la obra pública, gastos de funcionamiento y los efectos sobre los servicios esenciales del Estado (salud, educación y seguridad)”, señala el documento que firmaron todos los representantes de las provincias, a excepción del formoseño, que estuvo en el encuentro pero se negó a firmar.

Además, agrega: “En dicho periodo será prudente evaluar la eventual judicialización por la retroactividad y competencia jurisdiccional de los nuevos impuestos, el impacto sobre el ahorro nacional, los efectos sobre la equidad distributiva, el impacto sobre las economías regionales y la estabilidad tributaria para la atracción de inversiones”Fuente:PoliticaOnline

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"