POLÍTICA NACIONAL

Reunion de los gobernadores del PJ : Máxima preocupación por la crisis social

11.10.2018

Del encuentro realizado ayer en la Casa de la Provincia de Tucumán participaron mandatarios de 10 provincias. El impacto negativo que las políticas nacionales están teniendo en el entramado social y productivo del país, y la relación Provincias-Nación fueron temas centrales de la agenda de trabajo.

La Casa de Tucumán en la ciudad de Buenos Aires se convirtió en escenario del encuentro de representantes de 10 provincias gobernadas por el Justicialismo.

Durante la reunión se analizaron temas vinculados con el negativo impacto que las políticas nacionales están teniendo en el entramado social y productivo del país, el proyecto de presupuesto para el 2019, como así también el armado político del justicialismo de cara a los procesos electorales del próximos años. 
La convocatoria del tucumano Manzur contó con la presencia de la Gobernadora Bertone, y de los mandatarios de San Juan, Sergio Uñac; La Rioja, Sergio Casas; Chubut, Marino Arcioni; Formosa, Gildo Infran; San Luis, Alberto Rodríguez Saá y Santiago del Estero, Gerardo Zamora y de los Vicegobernadores de Chaco, Daniel Capitanich y de Santa Cruz, Pablo González. 
Las ausencias más llamativas fueron las de Lucía Corpacci, Catamarca, y Gustavo Bordet, de Entre Ríos, ya que el salteño Urtubey y el cordobés Schiaretti habían adelantado que no serían de la partida. 

 


 

 


Durante el encuentro se trabajó en una agenda común en torno a tres ejes centrales que resultan hoy los más preocupantes para las provincias: el aumento de las tarifas, el crecimiento de la desocupación y de la pobreza.
Los gobernadores destacaron la necesidad de articular un trabajo conjunto para enfrentar estos problemas y trabajarlos coordinadamente ante el gobierno nacional. Asimismo, subrayaron la necesidad de profundizar el trabajo federal para que las provincias puedan ser escuchadas y trabajar por un programa de crecimiento y desarrollo, que saque al país de la recesión, superando los efectos sociales de la crisis económica que atraviesa la Argentina.
Sobre el encuentro, la gobernadora Rosana Bertone señaló que “una de las preocupaciones del encuentro fue el aumento de las tarifas. En relación a este punto, era indispensable que la Nación retrocediera con el tarifazo de gas, una medida tan injusta como insostenible. Esta decisión imprevista y equivocada, con la cual la Nación termina dando marcha atrás porque la gente no la resiste, fue una cuestión central del encuentro, en el que también acordamos profundizar el trabajo conjunto en relación al Presupuesto 2019 y en torno a que las provincias podamos ser realmente escuchadas por la Nación”.Fuente:Diario Fin del Mundo

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.