POLÍTICA PROVINCIAL

Bertone confirmó que que la Ley 19.640 se mantiene hasta el 2023

13.12.2016

La Gobernadora lo aseguró tras mantener una reunión con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, dirigentes de la UOM y Legisladores Provinciales en un encuentro que se realizó ayer en Capital Federal. Bertone señaló que además se abordó la modificación de los decretos 470 y 499 “que nos permitan actualizar la tecnología y producir otros productos; y un proyecto que quiere evitar el contrabando de celulares”.

La gobernadora Rosana Bertone confirmó anoche que la Ley 19640 se mantendrá hasta el 2023, tras un encuentro mantenido este lunes en Buenos Aires con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, para tratar la situación de la industria provincial y sus perspectivas futuras.

En la reunión, de la que participaron también el ministro de Industria de Tierra del Fuego Ramiro Caballero, el senador Julio Catalán Magni; la senadora Miriam Boyadjian; el diputado Oscar Martínez, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló y empresarios del sector.
Durante el encuentro se acordaron cuatro líneas de trabajo: “el sostenimiento del Régimen industrial hasta el 2023; mantener y sostener  los puestos de trabajo; modificar los decretos 470 y 499 que nos permitan actualizar la tecnología y  producir otros productos, y por último un proyecto que quiere evitar el contrabando de celulares, porque 3 millones de celulares entran en Argentina de contrabando y ello impacta directamente en la venta de los productos”, detalló la Gobernadora.
La gobernadora Rosana Bertone expresó “es una mesa muy interesante, porque están todos los sectores representados, está participando el Gobierno Provincial, Nacional, los industriales y los trabajadores”, y agregó que si bien ya se venía trabajando junto al Gobierno Nacional “la reunión fue muy positiva porque se trabajó buscando tener claridad y certezas con respecto a nuestra industria”. 
“Vamos a avanzar planificando y generando una industria sustentable en el tiempo, estamos buscando diversificar nuestra matriz productiva, sosteniendo  los puestos de trabajo, porque para nosotros cada trabajador vale y así lo hemos hecho saber en todas las instancias de discusión” concluyó Bertone. 
Por parte de Industria de Nación se reconoció que había una apreciación errada sobre el régimen industrial, y que el alto precio de venta de los productos elaborados en Tierra del Fuego no responde exclusivamente al costo de producción, sino que cerca de un 50%, es producto de costos de logistica y comercialización.
Por su parte el ministro Cabrera señaló que “estamos comprometidos con el empleo, queremos darle sustentabilidad al sector; los productos que se fabrican en Tierra del Fuego son para trabajadores argentinos y buscamos que los consumidores tengan acceso a la tecnología con buenos precios.”.
Además las partes acordaron la conformación de una comisión de trabajo integrada por todos los sectores para proponer mejoras al régimen en todos sus aspectos. La primera reunión se realizará la semana que viene Buenos Aires y no se descarta un encuentro en Tierra del Fuego con la presencia del propio Cabrera. 
Desde la UOM también se refirieron al encuentro. Antonio Caló, secretario de la UOM, quien estuvo acompañado por Oscar Martínez y Abel Furlán, sostuvo que “el gremio acompaña la construcción de este diálogo y esta mesa de trabajo sin resignar los derechos de los trabajadores.”
Las partes manifestaron su disposición y voluntad para continuar dialogando y en conjunto “buscar alternativas que permitan ampliar y diversificar la industria de la provincia cuidando el empleo”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».