DOLAR

Economistas no creen que las bandas cambiarias puedan frenar la suba del dólar

02.10.2018

Académicos, analistas y consultoras pusieron distintos reparos frente a la nueva medida del Gobierno que busca controlar al dólar y a la inflación.Varios economistas pusieron en duda la efectividad del sistema de “bandas cambiaria” y pronosticaron "una guerra entre el dólar y el peso" que afectará el tope superior de la cotización dispuesta por el Banco Central.

De este modo, la consultora Economía & Regiones advirtió que el mercado parece ir "en procura de la banda superior de $44 por dólar para testear al Banco Central, su nueva política monetaria y al acuerdo con el FMI".

Además alertó que el organismo que dirige Guido Sandleris "no traerá tranquilidad para el mercado cambiario porque no asegura la estabilización macroeconómica".

"Es probable que detenga la devaluación pero el costo será suspensiones despidos y cierre de pymes" (Salvador Distéfano)
Twitear

A su vez, el profesor de la American University, de Estados Unidos, Arturo Porzecanski consideró que las bandas "no funcionan y son un estorbo, es mucho ruido y pocas nueces”.

También apuntó a La Nación que "al principio sí funcionan, como al principio funcionó el uno a uno, y después no”. En ese sentido habló de la experiencia del país con “fijaciones artificiales del tipo de cambio que eventualmente fallaron".

A su vez, Salvador Distéfano pronosticó que en octubre "se desata una guerra entre pesos y dólares" en la que el Central sacará moneda nacional del mercado, subirá tasa y venderá divisa estadounidense, lo que "es probable que detenga la devaluación pero el costo será suspensiones despidos y cierre de pymes".

De este modo evaluó que la iniciativa del Gobierno traerá una recesión de dimensiones desconocidas y que "tenemos la circulación congelada desde marzo y la demanda de dólares sigue creciendo. El pasivo del Banco Central disminuye pero los actores económicos siguen comprando dólares".

"Lo que se está viviendo hace tiempo es el desprecio hacia el peso" (Claudio Zuchovicki)
Twitear

Por su parte, el analista Claudio Zuchovicki aseguró a La Red: "Nos vamos a tener que acostumbrar a dos o tres días de volatilidad del dólar. A la larga lo van a estabilizar, obviamente en un valor alto".

A su criterio, el "techo" de la banda de flotación a 44 pesos "ojalá fuera una respuesta económica o una respuesta racional. Tiene que ver con la credibilidad de la gente, no hacia el dólar sino hacia su moneda. Lo que se está viviendo hace tiempo es el desprecio hacia el peso".

Por su parte el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) dijo que en este sistema "la única relevante es la banda superior, que implica el establecimiento de una tablita cambiaria similar a la implementada por el ex ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz en la última dictadura militar".

Mientras tanto, el Instituto para el Trabajo y el Empleo Germán Abdala apuntó que la economía local "sigue sin poder escapar del estado permanente de tensión cambiaria" y que "el anclaje de las expectativas cambiarias permitiría salir paulatinamente del estado de tensión cambiara permanente y desacelerar en alguna medida la inflación".

Advirtió que si el sistema de bandas "llega fallar y persisten las tensiones cambiarias las tasas de interés pueden alcanzar un nivel y una volatilidad que afecte de manera significativa al crédito y a las relaciones financieras en general".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"