CRISIS ECONÓMICA: El nuevo mal en la Argentina consumidores alertan por la dolarización del estómago

23.09.2018

El presidente de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, criticó que en la Argentina "dolarizan el estómago" de los consumidores que, según advirtió, son "descuidados" por el Estado.

 

El presidente de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, criticó que en la Argentina "dolarizan el estómago" de los consumidores que, según advirtió, son "descuidados" por el Estado.

 

"Lo que estamos padeciendo es el efecto de los negocios. Cuando sacan las retenciones, por ejemplo al trigo y maíz, están generado una apertura de las exportaciones en perjuicio del consumidor interno", apuntó.

 

De ese modo, afirmó: "Al quitar las retenciones, hacen que el consumidor se vea igualado a cualquiera que paga la exportación, entonces pagamos los precios, como si exportaran".

 

"Es grave porque perjudica la canasta interna y porque nos dolarizan el estómago, cuando nosotros no cobramos en dolares", fustigó.

 

En ese sentido, se quejó: "Es más importante tener contenta a la entidades financieras de turno que al pueblo que es el que vota y paga la fiesta".

 

"Las distintas emisiones de Precios Cuidados de este Gobierno han sido precios descuidados", subrayó Bassano.

 

 

En ese sentido, sostuvo que en la nueva versión fueron agregados productos, aunque advirtió que "no hay un acuerdo directo con empresas".

 

"Vemos una variación de precios según el lugar", resaltó en diálogo con AM 750.

 

De ese modo, puntualizó: "Hay un faltante muy pronunciado de todos los productos. Ni se pueden utilizar como precio de referencia ni como canasta, lo que termina siendo una inexistencia total".

 

"El descuidado en este caso es el consumidor", aseguró y consideró que "debe ser protegido por el estado".

 

"¿Dónde está escrito que lo tiene que proteger el Estado? En el artículo 42 de la Constitución, que parece que del Presidente para abajo no lo leyó nadie", cuestionó y argumentó que "dice textualmente que el Estado se encuentra obligado a proteger económicamente al consumidor, darle acceso al consumo, la salud y seguridad".

 

Así, insistió: "Lamentablemente, tenemos una sensación horrible de que nadie lee el artículo 42".

 

"Parece que es más importante la timba financiera que la existencia de las personas en la Argentina", criticó Y destacó: "El Estado debe vigilar al mercado".

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"