POLÍTICA NACIONAL

Sergio Massa junto a gremios: Hay que defender el salario de los trabajadores

23.09.2018

El líder del Frente Renovador se reunió con la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y analizó la coyuntura económica y social de la Argentina. "Nunca fuimos la oposición que se paraba solamente a señalar el error", sostuvo Sergio Massa.

Sergio Massa, máximo referente del Frente Renovador, mantuvo una importante reunión con dirigentes gremiales de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT. "Nos tienen que contar del lado de los que van a defender el salario de los trabajadores, porque sin mercado interno fuerte no hay economía argentina", dijo.

 

Del encuentro también participó el Gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, con quien mantiene una excelente relación, incluso desde los tiempos de la gobernación de Mario Das Neves.

 

El objetivo de la reunión fue el de compartir opiniones, intercambiar miradas y hacer un profundo análisis de la coyuntura económica y social que atraviesa la Argentina como resultado de las políticas del Gobierno de Mauricio Macri.


 

 

"Tenemos que devolverle la esperanza a los argentinos", dijo Massa en el encuentro.

 

"Nunca fuimos la oposición que se paraba solamente a señalar el error", afirmó el líder del Frente Renovador. Y agregó: "Siempre fuimos con una propuesta y un camino alternativo, y ahora vamos a hacer lo mismo".

 

En el marco del encuentro con dirigentes sindicales, Massa también sostuvo que "nos tienen que contar del lado de aquellos que van a defender la producción, porque creemos en la producción nacional".

 


 

 

En el mismo sentido, dijo Massa que "nos tienen que contar del lado de los que van a defender el salario de los trabajadores, porque sin mercado interno fuerte no hay economía argentina".

 

Respecto de la situación de los jubilados, afirmó: "Vamos a defenderlos, porque en lugar de ver cómo venden las acciones del Fondo de Garantía, podrían (el Gobierno) empezar a pensar cómo usar ese fondo para ponerle un plus en el bolsillo a los jubilados que ya no llegan a fin de mes".

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.