POLÍTICA PROVINCIAL

ALERTA Grave crisis en el sector textil: se derrumba la actividad y advierten ola de despidos

20.09.2018

Los empresarios alertan por el problema de las importaciones. El 50% dice que pierde dinero y piensa en cerrar sus plantas.

La industria textil pasa por un momento crítico producto de la crisis económica y, como le pasa a tantos otros rubros, las expectativas son bastante negativas. "Con estas condiciones va a haber más despidos, más suspensiones en el sector, no hay indicios de que esto vaya a mejorar", declaró Yeal Kim, presidente de la Fundación ProTejer.

 

Perspectivas en la industria textil - Crédito: Fundación Pro Tejer

De acuerdo con datos que maneja la organización y que publica ámbito.com, entre diciembre de 2015 y junio de 2018, la destrucción del empleo en la industria superó los 80 mil puestos formales, mientras que en el área textil-indumentaria, son 13 mil, pero si se le agrega el empleo informal sólo el sector textil perdió 30 mil puestos.

"Vamos a tener un último trimestre con destrucción de empleo", advirtió Kim y añadió que "la variable del ajuste lamentablemente van a ser los trabajadores". Aseguró que "el 50% de los empresarios pierde dinero y piensa en cerrar sus plantas".

 

 


Empleo registrado en la industria 2015-2018 - Fuente: Fundación Pro Tejer

En ese sentido, la explicó que durante los primeros siete meses de 2018 el rubro textil sufrió una caída de actividad del 8% interanual y que desde 2015, la producción se precipitó 16,4 y el eslabón de la confección registró una disminución de 17,2.

Otro de los grandes problemas que identificaron los referentes de la industria textil es la pérdida de competitividad frente a las importaciones. Según la cámara, en 2017 alcanzaron las 264 mil toneladas, lo que implicó un aumento del 8,1% respecto de las importaciones registradas en 2015.

Respecto a las expectativas, el organismo hizo una encuesta según la cual el 68% considera que habrá una baja en las ventas el 21 cree que seguirán igual, y el 11 espera que aumenten. Sobre el eje Empleo, ninguno de los textiles consultados aumentará su dotación de personal en lo que resta de 2018. Un 40% de los encuestados, aseguró que disminuirá su planta de trabajadores.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.