POLÍTICA NACIONAL

Tras el accidente de tránsito que sufrió De la Sota murió por un grave traumatismo de cráneo

16.09.2018

La autopsia reveló que el ex gobernador cordobés falleció en el acto tras el accidente de tránsito que sufrió este sábado en la ruta 36. Iba a alta velocidad.De la Sota murió por un grave traumatismo de cráneo

 

El ex gobernador cordobés José Manuel De la Sota murió a raíz de "un grave traumatismo de cráneo, compatible con el manejo a alta velocidad de su vehículo" que le provocó la "muerte de manera instantánea", según el informe que arrojó la autopsia.

El cuerpo fue retirado de su vehículo el sábado por la noche y allí comenzó la tarea de establecer los motivos de su muerte, con la correspondiente autopsia, que finalizó este domingo.


 

De acuerdo a un informe oficial, De la Sota falleció por "un grave traumatismo de cráneo, compatible con el manejo a alta velocidad de su vehículo". En la autopsia también se indicó que la muerte del ex mandatario cordobés se produjo "de manera instantánea", tras un impacto frontal.

Los restos del ex gobernador son velados a cajón cerrado en el Centro Cívico del Bicentenario de la provincia de Córdoba.

La ceremonia, que comenzó a las 9 y es abierta al público en general, se prolongará hasta las 11 de este lunes, cuando el cuerpo será trasladado al panteón familiar del dirigente peronista.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.