POLÍTICA PROVINCIAL

Río Grande: Municipio y Sindicato de Petroleros acordaron construir un gimnasio

12.12.2016

Este lunes el Municipio de Río Grande y el Sindicato de Petróleo y Gas Privados firmaron un convenio para la construcción en un plazo de cinco años de un gran complejo deportivo y cultural en la ciudad, el cual estará situado en la nueva urbanización del fideicomiso municipal detrás de la Base Aeronaval.

El Intendente de Río Grande, Gustavo Melella expresó al respecto que “llevó bastante tiempo encontrar el espacio indicado porque es una obra de grandes dimensiones que abarcará unos 40 mil metros cuadrados”.


“Es un proyecto muy ambicioso que se deberá realizar por etapas, pero hoy hemos dado este paso con la firma de este convenio que será enviado al concejo deliberante para su aprobación”, explicó.


El intendente resaltó además “la iniciativa del Sindicato porque grandes obras se hacen a veces con el aporte y el esfuerzo de los trabajadores”.


“Uno desearía que las empresas que muchas veces hablan de responsabilidad social empresaria cedieran instalaciones deportivas o infraestructura sanitaria y esto no ocurre. Las iniciativas terminan siendo siempre del Estado o de los trabajadores”, reflexionó.


Finalmente, Melella agradeció a Luis Sosa y al sindicato “por esta apuesta a la inclusión, a la prevención y al desarrollo de nuestra ciudad”.


Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Tierra del Fuego, Luis Sosa, agradeció el acompañamiento del Intendente, de Concejales y de los trabajadores del gremio, y detalló que “el complejo incluirá cancha de fútbol de salón, pileta olímpica y tres piletas chicas para niños, cancha de futbol 11, cancha de squash, dos canchas de básquet, cancha de voleibol, espacio cultural y un salón muy lindo similar a la Casa de la Cultura”.


“A partir de esta firma el Municipio y nosotros asumimos un compromiso para llevar a cabo esta obra que requerirá alrededor de 50 millones de pesos, una suma a la que seguramente aportarán también las empresas del sector para dejar un nuevo espacio necesario para Río Grande y la Provincia”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E