POLÍTICA NACIONAL

Los docentes universitarios aceptaron la propuesta de aumento del Gobierno

08.09.2018

Después de más de un mes de paro, la mayoría de las organizaciones aceptaron el trato. Seguirán las medidas de fuerza sólo en algunas casas de estudios.

Cinco de los seis gremios de docentes universitarios aceptaron este viernes la propuesta del Gobierno para cerrar la paritaria de 2018, que se negociaba desde febrero.

Los docentes percibirán un aumento total de entre el 24% para los profesores titulares, de 25% para los adjuntos, del 25,5% para los Jefes de Trabajos Prácticos y del 26% para los ayudantes de cátedra, informó el sitio ámbito.com.

Sólo una organización, la Conadu Histórica, mantendrá el paro que se inició hace más de un mes en reclamo de un aumento del 30% con cláusula gatillo.

El Gobierno había aplicado aumentos a los docentes de manera unilateral en mayo (5%) y agosto (5,8%) de este año, pero el resto del incremento salarial llegará como un porcentaje a cobrar en octubre y el resto como sumas fijas remunerativas no bonificables.

Este punto no es menor, ya que se descontarán las cargas sociales a las sumas fijas, pero no se les sumarán las bonificaciones como antigüendad, título o plus por zona desfavorable.

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, celebró el acuerdo paritario docente a través de Twitter.

 


 

 

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.