POLÍTICA NACIONAL

El Gobierno recibe a los docentes para intentar levantar el paro en las universidades

27.08.2018

El Gobierno recibe a los docentes y los profesores reclaman un aumento paritario del 30% con cláusula gatillo. El Gobierno ofrece un 15% en tres cuotas.

 

Tras una semana de paro y protestas, el Gobierno nacional recibe hoy desde las 14.30 horas a los gremios de docentes universitarios para intentar destrabar el conflicto que golpea la actividad en los establecimientos educativos.

Según lo precisado por el Ministerio de Educación que comanda Alejandro Finocchiaro, la convocatoria abarca a los seis sindicatos de enseñanza superior y se concretará en el Palacio Sarmiento.

El encuentro será encabezado por Finocchiaro y por la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela.

Los sindicatos convocados son Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT, que anunciaron una marcha para el próximo jueves desde el Congreso y hasta la sede del ministerio educativo, en protesta por la última oferta salarial oficial y en reclamo de mayor presupuesto.

 

El Gobierno propuso días atrás un incremento del 15% dividido en tres cuotas -anunció un pago a cuenta de futuros aumentos del 5,8%-, pero la propuesta fue rechazada por los sindicatos, que exigen aumentos del orden del 30%, con cláusula gatillo.

El revés paritario derivó en un paro de cuatro días llevado a cabo la semana pasada por los sindicatos docentes, que golpeó la actividad en 57 universidadesnacionales .

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.