POLÍTICA NACIONAL

Ecos del Multitudinario Plenario de la Militancia Nacional y Popular Ensenada 11A

16.08.2018

Organización movilización y conducción de Cristina Fernandez de Kirchner .Sin lugar a dudas el gran encuentro del plenario de Ensenada, quedara en la memoria de la militancia como un hito de que se esta gestando algo nuevo y el espíritu militante se sintió en toda la jornada.

 

Reconstruir el futuro y  organizar la esperanza, confluir todos en una construcción colectiva a lo largo y ancho del país .Son las consignas que dejo este encuentro en la ciudad de Ensenada  tradición historia de la lucha obrera . Rescatamos los ecos de la esta multitudinaria participación militante, donde expositores marcaron las consignas del encuentro  la  masiva concurrencia de militantes dirigentes sociales y sindicales llevaron el mensaje  reflexivo de los tiempos que vivimos en la argentina con la visión de reconstruir la Patria .

El plenario comenzó a las 12 del mediodía, con la puesta en marcha de catorce comisiones que comenzaron en el mismo horario y se distribuyeron en distintos clubes, sociedades de fomento y espacios municipales del centro de la ciudad. Las comisiones fueron las siguientes:

01 Organizaciones, Partidos Políticos y Representación Institucional ,02 Representación del Movimiento Obrero,03 Organizaciones Sociales

04 Representación de Géneros,05 Juventud ,06 Educación, Ciencia y Tecnología ,07 Economía y Producción ,08 Comunicación y Cultura ,
09 Salud,10 Personas Mayores,11 Libertad a los Presxs Políticxs: DDHH, Justicia, Defensa y Seguridad ,12 Pensamiento Nacional,13 Política Internacional ,14 Colectivxs Empoderadxs .

Ecos de la militancia en Ensenada 10 Personas Mayores

10- Personas Mayores se celebró en el local Néstor Kirchner, donde Axel Kiciloff, también se dio una vuelta. Se trató sobre un “frente de personas mayores que se amplíe más en torno a la solidaridad, la equidad y la justicia social, y que sea nacional, popular, democrático y feminista”.

 

 

 


 

 

Pudimos compartir y debatir los cinco puntos que propusieron lxs organizadorxs desde nuestra perspectiva política y sectorial.

La  comisión de #PersonasMayoresen el Plenario de la Militancia Nacional y Popular en Unidad Ciudadana en #Ensenada. Nos organizamos en defensa de nuestros jubilados #OrganzarLaEsperanza #ReconstruirElFuturo

 

 

Ecos de la militancia en Ensenada 02 Representación del Movimiento Obrero

 

 

 


 

 

Daniel Catalano, en el Plenario de la Militancia Nacional y Popular en Ensenada, planteó dos escenarios de pelea. 1) Cuando el Congreso discuta el presupuesto 2019. 2) Cuando se desarrolle la cumbre del G-20.

 

 

03 Organizaciones Sociales

 

3- Organizaciones Sociales tuvo lugar en el otro espacio del Club Astilleros. Entre los más destacados, dijo presente Juan Marino, referente del Partido Piquetero, en representación de la izquierda en Unidad Ciudadana, como muestra de unidad de oposición frente a Cambiemos. “Están pagando con revanchismo la lucha de organizaciones sociales sucede con Milagro Sala. Hay que frenar la ofensiva de estos miserables”, deslizó el documento de la comisión

 


 

 

 


El Cierre dela  Plenario de la militancia en Ensenada 

El Cierre del plenario fue iniciado con las palabras del Compañero Mario Secco, Intendente anfitrión y posteriormente, todas las Comisiones de trabajo del día leyeron el resúmen del los mismos.Finalmente el Compañero Máximo Kirchner fue quien dirigió su discurso de cierre.


 

Todas las Comisiones coincidieron en declarar explícitamente el reconocimiento a la conducción de la Compañera Cristina Fernandez de Kirchner.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".