POLÍTICA PROVINCIAL

Melella expresó su más enérgico rechazo a este nuevo avance sobre el federalismo

15.08.2018

Eliminación del Fondo Federal Solidario:El intendente Melella expresó que “si bien nuestro Municipio tiene las cuentas ordenadas y hacemos un uso eficiente de los recursos, este ajuste nos afecta mucho”.El intendente Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno nacional que elimina el llamado Fondo de la Soja que coparticipa recursos a las Provincias y Municipios para la realización de obras de infraestructura. 

Río Grande.-El secretario de Finanzas Oscar Bahamonde advirtió que “para Río Grande este decreto significaría la pérdida de unos 20 millones de pesos este año y 60 millones el próximo año”.
 Con la eliminación del Fondo Federal Solidario, los Municipios pierden los recursos que son destinados a obra pública, por lo cual algunas de las obras iniciadas y que fueron financiadas con el Fondo de la Soja se verán afectadas por el recorte.
El secretario de Finanzas del Municipio de esta ciudad Oscar Bahamonde, advirtió que “para Río Grande este decreto significaría la pérdida de unos 20 millones de pesos este año, y 60 millones de pesos el año que viene, de acuerdo a estimaciones, una cantidad muy significativa de recursos que no podrán ser volcados en obras para los vecinos”.
En tal sentido señaló que “si bien existiría una recuperación parcial de estos recursos por la reducción en los montos que se pagaría en concepto de reintegro a la exportación, lo cual incrementaría la coparticipación de recursos federales, no podemos obviar el efecto negativo que tendrá para la ciudad la eliminación del Fondo de la Soja”, advirtió el Secretario.

“Las familias de nuestra ciudad ya están pasando momentos muy difíciles”

Por su parte el intendente Melella resaltó que en la actualidad las “familias de nuestra ciudad ya están pasando momentos muy difíciles por el aumento del desempleo, la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y la pobreza que están generando estas medidas económicas que no hacen otra cosa que atentar contra los que menos tienen”, afirmó.
El jefe comunal expresó asimismo que “si bien nuestro Municipio tiene las cuentas ordenadas y hacemos un uso eficiente de los recursos, este ajuste nos afecta mucho porque significa que podría haber obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de los riograndenses que se verían afectadas”.

 

   La eliminación del fondo de la soja, como parte de los tres decretos de necesidad y urgencia Macri. by CONSENSO PATAGONICO on Scribd


“Expresamos nuestro enérgico rechazo a este nuevo avance sobre el federalismo”, dijo Melella y aseguró que “lamentamos que sean siempre los mismos los que pagan el costo de las malas políticas económicas”. 
Finalmente, el intendente manifestó que “seguramente algunos ahora saldrán a hablar de la defensa de estos recursos, pero lo cierto es que nosotros desde el primer momento venimos advirtiendo y oponiéndonos a medidas que no han dejado de avanzar sobre los que menos tienen, muchas veces con medidas que fueron acompañadas y aplaudidas desde diversos sectores y que hoy nos golpean directamente a los fueguinos”.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"