POLÍTICA NACIONAL

Incidentes, represión, heridos y detenidos tras el no al aborto legal, seguro y gratuito

09.08.2018

La policía reprimió a un grupo de manifestantes en las afueras del Congreso. Ocurrió cerca del vallado del colectivo que apoyaba el proyecyo que tenía media sanción de Diputados. Denuncian que les tiraron agua con un camión hidrante cuando se calentaban con una fogata.

Tras la votación en el Senado en la que se rechazó la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo, un grupo de efectivos de la Policía de la Ciudad se enfrentó con militantes que estaban a favor de la iniciativa y encendieron fogatas cerca del vallado del Congreso.

Según revelaron testigos a C5N, la policía intentó apagar las fogatas y las personas que mantenían un acampe sobre la avenida Entre Ríos se negaron, forcejearon y los uniformados respondieron con gases lacrimógenos y al menos ocho detenciones.

Los disturbios comenzaron cuando se registraba la votación y se prolongaron minutos después de que la inmensa mayoría de personas identificadas con los pañuelos verdes desconcentraron en forma pacífica.

Manifestantes arrojaron piedras y palos contra los uniformados de la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad, a pesar de los desesperados intentos de la mayoría que buscaba calmar los ánimos a la altura de las avenidas Rivadavia y Callao.

Posteriormente, arribó al lugar personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la fuerza porteña y detuvo a algunos violentos que seguían arrojando palos, piedras y botellas.

Según relataron algunos jóvenes, durante la vigilia encendieron dos fogatas "para calentarse" debido a las bajas temperaturas y cuando llegaron los camiones hidrantes les "apagaron" las mismas para forzar la desconcentración y allí se iniciaron los disturbios.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".