POLÍTICA PROVINCIAL

Realizan una presentación judicial contra el ajuste de asignaciones familiares

06.08.2018

En horas del mediodía en la intendencia, integrantes de diferentes gremios de la CGT,  representantes de la Cámara de Comercio, concejales y el Intendente Gustavo Melella, firmaron un amparo colectivo, el que será presentado en el Juzgado de Primera Instancia, pidiendo la inconstitucionalidad del Decreto Nacional Nº 702, mediante el que se reducen los montos de las asignaciones familiares.

Si bien el decreto está suspendido, no se encuentra derogado, por lo que esta iniciativa apunta a su eliminación.

El Secretario de Participación Ciudadana, Federico Runin manifestó que, “es una medida totalmente irracional” y que el amparo colectivo, “lleva consigo un informe económicos, que estima lo que afecta la salida del circulante”.

Por su parte el intendente Melella explicó que, “el gobierno nacional pueda dar marcha atrás a este Decreto, buscamos que se declare inconstitucional. Por lo que el decreto está vigente, es solo una suspensión”.

En este sentido evaluó que el gobierno nacional, “sentimos que se mira cada vez más el ombligo, el centralismo de Buenos Aires y el resto menos poblado es lo que menos interesa”.

En cuanto a la marcha convocada para el mañana, el intendente dijo que “estamos dando la libertad a los empleados que participen”,  al igual que la Cámara de Comercio, quienes dejarán que sus empleados se retiren para participar.

Fuente y foto gentileza:Actualidad TDF

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.