POLÍTICA PROVINCIAL

El intendente Walter Vuoto: Es el momento de estar todos juntos, defendiendo la región por el recorte en las asignaciones familiares

03.08.2018

El intendente Walter Vuoto se refirió a la decisión del gobierno nacional de suspender el decreto 702 sobre el recorte en las asignaciones familiares y opinó que se trata "sólo de una medida dilatoria mientras buscan otras alternativas de ajuste y recorte".

“Los medios afines al gobierno nacional titulan que dieron marcha atrás con la eliminación de los beneficios por zona, pero tenemos que tener mucho cuidado y no equivocarnos", sostuvo el intendente Walter Vuoto tras el anuncio del gobierno nacional de suspender, por treinta días, la aplicación del Decreto N°702.

Y advirtió: "Ellos no están retrocediendo con esto, sólo distraen. Y siguen avanzando. Tenemos que esperar los resultados reales, porque van a seguir ajustando y hay que estar al frente de la lucha”.

"Esto es sólo una suspensión y van por más”, sostuvo Vuoto y remarcó que "es el momento de estar todos juntos, defendiendo la región, defendiendo a los que vivimos en la Patagonia”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.