POLÍTICA PROVINCIAL

Las asignaciones familiares que perciben los trabajadores patagónicos, no son un privilegio

30.07.2018

La UCR planteó rechazo a la reducción de las asignaciones familiares a través de un documento hecho público con la firma del bloque de Legisladores de la UCR – Cambiemos, Pablo Blanco, Liliana Martínez Allende y Oscar Rubinos, en conjunto con el presidente de la UCR fueguina Federico Sciurano.

“Las asignaciones familiares que perciben los trabajadores patagónicos, no son un privilegio o un beneficio extraordinario, son un derecho adquirido que tiene como base fundamental el mayor costo que implica residir en esta zona austral y muchas veces postergada de la Patria”, sostienen.

“Somos conscientes de la dura realidad económica que vive nuestro País, compartimos la visión de futuro con el Gobierno Nacional. Entendemos la necesidad de sanear las finanzas públicas y reducir el déficit fiscal para crear las condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo de nuestro País”.

“Pero estamos convencidos, que este objetivo, no puede lograrse con medidas inequitativas que recaen sobre los sectores más vulnerables, y sin contemplar el desigual desarrollo geográfico de nuestro país”.

“La medida apunta a igualar el beneficio entre todos los trabajadores, pero eso no puede hacerse a expensas de los trabajadores patagónicos. La medida no solo es injusta –advierten- sino que además provocará un impacto negativo en el consumo y el nivel de actividad regional”.

“Por todo ello instamos al Gobierno Nacional a revisar y dejar sin efecto lo resuelto”, cierra el documento.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.