POLÍTICA PROVINCIAL

Río Grande: Nunca imaginamos que La Casa de Jóvenes se convertiría en un espacio emblemático en la ciudad

26.07.2018

A un año de su creación, la Casa de Jóvenes del Municipio de Río Grande cumple un rol fundamental en la contención e inclusión de un sector de la población ofreciendo distintas actividades creativas y dinámicas.

La Lic. Ana Andrade,  quien está a cargo del lugar, manifestó que “sabemos que gracias a una decisión del Intendente Gustavo Melella pudimos generar un área destinada justamente a los adolescentes y los jóvenes para brindarles un espacio de contención”. 


“En una primera instancia trabajamos en abordaje de adicciones, pero nos dimos cuenta que el trabajo debíamos enfocarlo desde una mirada más amplia. En base a esto, empezamos a generar estrategias y ejes de trabajo que tienen que ver con lo cultural, lo educativo, con lo formativo y con el cuidado”, detalló. 


En este sentido, Andrade explicó que “pensamos la educación en térmimos permanentes” y  agregó que “en relación a los espacios culturales, buscamos potenciar a los chicos todos los días para que puedan tener herramientas para salir adelante”. 


“Son fundamentales también los espacios de cuidado y ámbitos de escucha, ya que a los jóvenes de hoy les toca vivir muchísimas situaciones que necesitan ser oídas, y nosotros como Estado no podemos estar ausentes”, subrayó.  


Finalmente, Andrade evaluó este primer año de trabajo asegurando que “no imaginamos jamás que podíamos llegar tan lejos y que la Casa de Jóvenes se convertiría en un lugar emblemático en la ciudad” y recalcó que “todavía tenemos mucho por hacer, porque no hay techo cuando se trabaja con los jóvenes”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.