MUNDO

Cuba: identificaron a 20 de los 110 fallecidos por el accidente aéreo

20.05.2018

El Boeing 737-200 se estrelló tras despegar de La Habana. Hay tres sobrevivientes en estado crítico.Cuba identificó hasta este domingo 20 de los 110 cadáveres que provocó el accidente aéreo del pasado viernes, mientras recibe muestras de solidaridad de "todos los confines del mundo".

"Ya hay 20 identificados", informó este domingo el director del Instituto de Medicina Legal, Sergio Rabel, en conferencia de prensa.

Noticias Destacada

Revelan las causas de la tragedia aérea en Cuba


Añadió que "estamos estimando alrededor de un mes para terminar con las investigaciones", y en la medida que son identificados, los restos se entregan a los familiares, dijo.



Un Boeing 737-200 alquilado por Cubana de Aviación se estrelló al mediodía del viernes cuando acababa de despegar desde el aeropuerto internacional de la capital cubana hacia Holguín (este). Llevaba a bordo 113 personas, según detalló el gobierno.

El desastre ocasionó la muerte de 110 personas: 99 cubanos, seis tripulantes mexicanos y cinco pasajeros extranjeros: dos esposos argentinos, una mexicana y dos residentes saharauis.

Tres mujeres cubanas sobrevivieron al accidente y su estado de salud es "crítico", según las autoridades del hospital "Calixto García", donde se encuentran internadas.

Numerosos gobiernos y personalidades han enviado mensajes de condolencias y solidaridad, reseñados por la prensa local. 

"Han entrado muchos mensajes desde el exterior, yo diría que de todos los confines del mundo, con mucho respeto y también con expresiones de solidaridad", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel, en declaraciones transmitidas este domingo por la televisión cubana.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, transmitió sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, al pueblo y al gobierno de Cuba.

Guterres "se enteró con gran tristeza del trágico accidente aéreo", dijo su portavoz Farhan Haq.

En igual sentido se expresaron los gobiernos de Chile, Bolivia, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Brasil, Perú, Venezuela y Colombia, entre otros, dijo la agencia local Prensa Latina. 

Autoridades cubanas, peritos internacionales, especialistas de la compañía la mexicana Damojh (Global Air), propietaria del equipo, y de Boeing (fabricante), continúan la búsqueda de la segunda caja del aparato, tras localizar una, para determinar las causas del desastre.

Cuba se mantiene en duelo oficial decretado por el Consejo de Estado desde la 6 de la mañana de ayer, hasta las 12 de la noche de este domingo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"