POLÍTICA NACIONAL

Para defender los derechos de todos los argentinos unidad entre los empresarios nacionales y los trabajadores organizados

02.05.2018

Al igual que en 1968, cuando la CGT de los Argentinos publicaba su mensaje a los trabajadores y el pueblo en ocasión del 1° de Mayo, transitamos una situación nacional comprometida donde se ponen en juego derechos fundamentales del Estado de Bienestar. Casi tres años sobran como ejemplo para saber de donde venimos y hacia dónde vamos. Nada bueno puede acontecer a los argentinos de la mano de las corporaciones en el poder.

Los tres poderes del Estado están jaqueados por intereses económicos mezquinos, influenciados directa o indirectamente por corporaciones o entidades extranjeras, no es por ahí que vemos una respuesta institucional razonable. La crisis de representación política subyace todas las discusiones ante la falta de respuesta a las necesidades del pueblo.

 

   Para defender los derechos de todos los argentinos unidad entre los empresarios nacionales y los trabajador... by CONSENSO PATAGONICO on Scribd

 

50 años después del llamado de la CGT de los Argentinos la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – recoge dicha proclama y sostiene que la única salida pacífica de un proceso neoliberal es la unidad política entre los trabajadores organizados y los empresarios nacionales.

Hace dos años que, frente a las embestidas de la política nacional sobre las empresas nacionales pymes, ENAC prioriza la unidad en acción con el movimiento obrero organizado, porque estamos convencidos de que ese el camino.

Los tarifazos, la dolarización de los insumos, la caída del mercado interno, la apertura indiscriminada de las importaciones, la inflación, la inestabilidad del tipo de cambio, la falta de crédito para la producción debido a las políticas del BCRA-Lebacs no se corregirán “mejorando la competitividad” de nuestras unidades productivas porque son las condiciones estructurales de la economía y del actual proyecto político los que las distorsionan, trastocan o ponen a estas variables a jugar contra el desarrollo productivo nacional en general y contra las pymes en particular.

Estamos a tiempo de corregir el rumbo de la historia, no esperemos, como la CGT del 68, una década para evaluar los daños que dejará un modelo económico y político contrario a los intereses de las mayorías.

Por ello, hacemos nuestro el llamado en su punto 7 de aquella histórica proclama de 1968 y que nos interpela hoy, convencidos de que en este 1 de mayo la unidad es el único camino:

“La CGT de los Argentinos no se considera única actora en el proceso que vive el país, no puede abstenerse de recoger las aspiraciones legítimas de los otros sectores de la comunidad ni de convocarlos a una gran empresa común, no puede siquiera renunciar a la comunicación con sectores que por una errónea inteligencia de su papel verdadero aparecen enfrentados a nuestros intereses.

 


 

 

 

Apelamos pues:

• A los empresarios nacionales, para que abandonen la suicida política de sumisión a un sistema cuyas primeras víctimas resultan ellos mismos. Los monopolios no perdonan, los bancos extranjeros no perdonan, la entrega no admite exclusiones ni favores personales. Lealmente les decimos: fábrica por fábrica los hemos de combatir en defensa de nuestras conquistas avasalladas, pero con el mismo vigor apoyaremos cada empresa nacional enfrentada con una empresa extranjera. Ustedes eligen sus alianzas: que no tengan que llorar por ellas.

• A los pequeños comerciantes e industriales, amenazados por desalojo en beneficio de cuatro inmobiliarias y un par de monopolios dispuestos a repetir el despojo consumado con la industria, a liquidar los últimos talleres, a comprar por uno lo que vale diez, a barrer hasta con el almacenero y el carnicero de barrio en beneficio del supermercado norteamericano, que es el mercado único, sin competencia posible. Les decimos: su lugar está en la lucha, junto a nosotros.”

Feliz día del trabajador.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"