GREMIALES PROVINCIAL

La CGT Río Grande expresó su rechazo al proyecto de reforma laboral

01.05.2018

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande, hizo público su rechazo a cualquier reforma laboral que se quiera encarar, en detrimento de la clase obrera; y reclama a la dirigencia política medidas a favor de los trabajadores.

La central obrera que conduce Mariano Tejeda, hizo público un documento en el Día del Trabajador, el cual fue avalado por toda la mesa de conducción y donde exige a los “representantes diputados y senadores nacionales, a los legisladores y a los concejales que voten a favor de la clase trabajadora. Que voten en contra de los proyectos de reforma laboral que avanzan con los derechos adquiridos. Que voten en contra de los proyectos de reforma que perjudican nuestros sistemas de jubilaciones y pensiones”.


 

“Además, pedimos que voten en contra de seguir aumentando las tarifas y el costo de vida de los trabajadores y trabajadoras. Y les exigimos que trabajen en proyectos en sus respectivos ámbitos de competencia que permitan mejorar la calidad de vida de todas y todos”, indica en otro párrafo el documento de la CGT.

En el documento, que se dio a conocer este primero de Mayo, señalan que “queremos saludar a todos los compañeros y compañeras trabajadoras que han sido objeto de despidos tanto en el sector privado como público y que hoy se encuentran desempleados como consecuencia de las erráticas políticas de los gobiernos nacionales y provinciales que ven en los trabajadores solo otro factor de ajuste para incrementar su disposición de dinero”.

Señala además que “en este contexto inflacionario, de continuos despidos, aumento de tarifas, pérdida del poder adquisitivo, techos en las paritarias sindicales y un largo etcétera, es nuestra obligación llamar a la reflexión a los gobiernos de turno municipal, provincial y nacional, como así también a los integrantes del Poder Legislativo municipal, provincial y nacional para que articulen medidas que permitan resguardar los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?