ECONOMÍA - NACIONAL

El efecto de la sequía modifico y podrá modificar el horizonte de la producción de prolongarse en el tiempo

10.04.2018

Consenso Patagonico tuvo acesso a un  informe completo correspondiente al mes  Marzo del 2018, elaborado por CICCRA (CAMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REP. ARGENTINA)  el mismo advierte el silencio del SENASA ante la falta de publicaciones estadisticos importantes en la propia pagina sin explicacion de ninguna autoridad.

  • El efecto sequía modificó y podrá modificar el horizonte de la producción de prolongarse en el tiempo.
  • Ya se manifiestan sus efecto en el rodeo y en los precios de la hacienda.
  • Si se corrige la faena por la cantidad de días hábiles, en términos interanuales resultó casi 6% superior. En tanto, durante el tercer mes del año el ciclo ganadero se mantuvo en una posición neutral (ni liquidación, ni recomposición de existencias).
  • Es llamativo el silencio del SENASA ante la falta de publicación de los datos estadísticos.
  • Han dejado de aparecer en la página sin explicación de ningún tipo. Las nuevas autoridades del organismo parecen no darles importancia a los datos de producción y exportación. A partir del presente Informe los datos de faena son los publicados por el Minagro y el próximo publicaremos las exportaciones con fuente del INDEC.
  • La faena total de hacienda vacuna se ubicó en 1,076 millones de cabezas y resultó 3,9% menor a la de marzo del año pasado.
  • En el primer trimestre de 2018 un total de 345 establecimientos faenó 3,23 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 5,8% más que en enero-marzo de 2017. Los diez establecimientos que más animales faenaron en lo que va de 2018, explicaron poco más de 19% de la faena total. En tanto, los 40 establecimientos con mayor nivel de actividad concentraron 51,4% de la faena total. 
  • Asimismo, hay que señalar que 116 establecimientos registraron una faena inferior a las 1.000 cabezas en el primer trimestre del año, concentrando apenas 1,2% de la faena total. Este volumen de faena es absolutamente antieconómico y no se alcanza a entender cómo hacen esas planta para seguir faenando.
  • Los establecimientos de la provincia de Buenos Aires explicaron 51,3% de la faena total, los de Santa Fe, otro 17,2%, y los de Córdoba, otro 8,6%. 
  • La producción de carne vacuna, corregida por días hábiles, hizo que la  la producción de carne vacuna creciera 7,0% anual.
  • El consumo per cápita de carne vacuna se ubicó en 58,3 kg/año en marzo de 2018, al considerar el promedio móvil de los últimos 12 meses.
  • Por el efecto sequía en el tercer mes del año el precio de la hacienda en pie comercializada a través del Mercado de Liniers exhibió una importante corrección a la baja, con la cual casi anuló toda la suba observada durante febrero. El precio promedio disminuyó 7,8% mensual.

 

   Inf Nº 206 2018-Marzo informe CICCRA (CAMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REP. ARGEN... by CONSENSO PATAGONICO on Scribd

 

 

http://ciccra@ciccra.com   

 http://ciccra@ciccra.com.ar

 http://presidencia@ciccra.com 

http://presidencia@ciccra.com.ar

Fuente:CICCRA (CAMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REP. ARGENTINA)

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

Notas relacionadas

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"