POLÍTICA PROVINCIAL

Colaboración conjunta entre el municipio y city bus para que estudiantes puedan visitar la carpa de la dignidad

31.03.2018

En una tarea de mutua colaboración entre el Municipio de Río Grande y City Bus, empresa prestadora del servicio de transporte público en la ciudad, estudiantes de diversos colegios tuvieron la oportunidad de visitar la Carpa de la Dignidad y recorrer la zona de los monumentos sobre avenida Héroes de Malvinas.

Por iniciativa de la Dirección de Educación de la Secretaría de Promoción Social, se dispuso toda la logística necesaria para que estudiantes de establecimientos como las escuelas Antártida Argentina en la margen sur y de Padre José Zink del barrio Malvinas Argentinas (Chaca XIII) pudieran estar en el sitio en que cada año se recuerda la Gesta de Malvinas.

La propuesta recibió rápida respuesta de City Bus que puso a disposición de los diferentes contingentes colectivos para el traslado desde estas zonas hacia la Carpa de la Dignidad.

Gracias a esto, los chicos disfrutaron de una jornada muy especial acercándose a la historia que Veteranos de Guerra de encargan de transmitir, junto a diversas instituciones, en torno a lo que fue la Gesta de 1982 en el Atlántico Sur.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".