JUDICIAL Y POLICIALES

Designan a un interventor en el correo OCA por deudas con la AFIP.

28.03.2018

Lo dispuso la jueza Liliana Heiland, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 10, que investiga aportes impagos.

 

 

La jueza Liliana Heiland, del juzgado Contencioso Administrativo Federal 10, designó este miércoles a Marcelo Eugenio Griffi como interventor y veedor de OCA S.A., a raíz de un reclamo de la Administración Federal de Ingresos Brutos por una deuda impositiva y previsional de $3400 millones.

El correo privado es propiedad en los papeles de Patricio Farcuh, quien denunció diversos problemas con la compañía, pero la empresa tiene extensos vinculos con Hugo Moyano. El camionero, su hijo Pablo, y el propio Farcuh son investigados por los presuntos delitos de evasión y lavado de dinero.

 

   adj_pdfs_ADJ-0.998127001522254357 by CONSENSO PATAGONICO on Scribd

 

En enero, el Gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), extendió por 30 días hábiles la habilitación para que el correo pueda seguir operando a pesar de su deuda con la AFIP.

Vale destacar que, durante más de ocho meses el dueño de OCA no pudo entrar a su empresa por un clima de tensión con el moyanismo. Luego, por medio de una denuncia penal, el empresario volvió a entrar a la compañía en mayo de 2017. 

La empresa de correo es, junto con Oil Combustibles, del empresario Cristóbal López, uno de los principales deudores de la AFIP. El organismo recaudador le reclamaba a Farcuh retenciones no ingresadas o depositadas fuera del término legal correspondientes a Ganancias e IVA, además de retenciones de aportes correspondientes al personal en relación de dependencia.

La histórica compañía perteneció en los 90 al grupo Yabrán hasta que, en 1997, fue comprada por el Exxel Group, de Juan Navarro, por entonces destacado de los negocios locales. Más tarde, en 2004, fue adquirida por el fondo Advent, que cinco años más tarde se la cedió al management local, liderado por Alfredo Romero. Precisamente, este ejecutivo fue el que cerró el traspaso de la compañía al grupo RHUO, conducido por Farcuh.

 

Fuente: PERFIL DIGITAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.